
Waylanders – Cultura Celta en RPG, de Gatos Studio, creadores de AR-K y Bullshot es el análisis que os traemos hoy. Un RPG patrio donde nos empaparemos de toda la cultura del noreste peninsular.
España salta a la palestra de los RPG con The Waylanders
De la mano de Gato Studio, España vuelve a entrar en el mundo de los videojuegos esta vez con un RPG basado en la cultura Celta.
¿Y quién es Gato Studio? Más conocidos anteriormente como Gato Salvaje y creadores de juegos como AR-K y Bullshot se mete de lleno en el mundo de los RPG con The Waylanders. Es su proyecto más ambicioso hasta la fecha y aún así seguiríamos sin saber de quien hablamos.
Estamos hablando de una compañía pequeña de videojuegos, con poco más de 700 seguidores en su página de Steam y con sede en A Coruña (España). Tal vez precisamente por ser una compañía gallega nos traigan un RPG basado en la mitología celta. Para los que no estéis versados en juegos de este género, comentaros que un RPG es un juego de rol, normalmente basado en grupos y donde nuestras decisiones suelen importar y tener consecuencias. Con esta explicación y sin entrar en más detalles rocambolescos, os haréis una idea de lo que Gato Studio nos quiere transmitir con este título.
Desmarcándose de los Banner Saga y yendo un paso más allá, Gato Studio nos trae The Waylanders, donde se mezcla la cultura y la mitología celta e irlandesa.
Gato Studio está intentando crear un RPG innovador y único. Por el momento en acceso anticipado. Haciéndonos recordar las raíces hoy perdidas de una cultura rica e influyente en su época. Trayéndonos Dioses olvidados, druidas, licántropos y mucho más.
La Mitología Celta en su máximo esplendor
Gato Studio presenta un elenco de personajes muy carismáticos y una historia cautivadora de amistad, romance, lealtad y traición. Deja claro que aún está dando sus primeros pasos pero que promete mucho, muchísimo la verdad.
En The Waylanders, la jugabilidad es compleja y tendremos que prestar atención a los tutoriales. Es un juego que no nos regala nada y en el que tendremos que poner a prueba nuestra pericia en combate. Y aunque se puede jugar con mando aconsejo jugarlo con teclado y ratón.
Contaremos con habilidades pasivas y activas. Tendremos que hacer buen uso de ellas en combates tácticos en tiempo real o pausado, pudiendo idear la mejor estrategia en combate.
Con unos detalles muy mimados y hechos con mucho cariño, este peculiar estilo gráfico me ha gustado mucho personalmente. Al igual que la música y su historia.
Gráficos muy, muy “personales” y diferentes a los que nos solemos encontrar en este tipo de juegos. Una música cautivadora que, sin embargo, no estará a lo largo de todo el acceso anticipado. Y una historia que nos hace apreciar la mitología en la que esta basada así como encariñarnos con ella.
Lamentablemente, por el momento solo dispondremos de 15 horas de juego hasta llegar al final del acceso anticipado. Aunque debo decir 15 horas que se me pasaron rápido y con las que me sentí bastante cómodo jugando.
Hardware
The Waylanders – Conclusión
No os confundáis, que me guste apostar por los accesos anticipados no significa que todo el mundo deba hacerlo, de ahí que os recomiende esperar y personalmente no recomiende su compra por el momento.
The Waylanders es un acceso anticipado notable hasta el momento, pero tendremos que esperar a ver que ocurre con su desarrollo. Ya que aunque los desarrolladores han anunciado en su página que continuarán con el proyecto, y ya han puesto fecha de salida del acceso anticipado para este año. Aunque es título que sigo con gran interés aún no han publicado una fecha en concreto.
Lo jugaré de nuevo para actualizar esta reseña en el momento en que eso ocurra.
Aquí os dejo el link de la creación de personaje en el cual además vemos por encima el principio del juego comentado.
Música cautivadora
Historia entrañable” negative_heading=”Lo peor” negatives=”Acceso Anticipado
Bastante falta de contenido
Jugabilidad complicada
Varios bugs por pulir”][/review_summary]