
Análisis del juego de lucha basado en la saga KoiHime, vistoso y espectacular además de divertido.
Buena BSO” negatives=”Pocos personajes nuevos
Es básicamente una actualización del anterior” reader_ratings=”true” title=”” summary=””]
Prólogo:
Historia:
Las facciones rivales luchan por el poder y la tierra está envuelta en caos, las guerreras están a punto de aflorar en una nueva guerra.
Muchas se dirigen a la batalla para reclamar la Reliquia Familiar Insignia del Conquistador (Heirloom Seal of the Realm), mientras que otras simplemente desean poner a prueba su fuerza.
Alguna otra todavía continúa su viaje para encontrar el mejor plato para su Señor…
¡Por el camino se encuentran las guerreras más fuertes que hayan pisado la tierra! ¡Y su único apoyo para superar los desafíos a los que se enfrentan es la fuerza de sus almas! ¿Qué glorioso destino les espera a aquellas con la fuerza para conquistar a los enemigos más poderosos, demostrando su resolución y reclamando aquello que anhelan?
El escenario está listo, la delgada línea entre victoria y derrota es constante, pero pronto se subirá el telón con la ganadora que se lo llevará todo.
Sistema de juego:
Disponemos de un golpe débil, medio, fuerte/derribo y de agarre, además de que combinándolos podemos potenciar las diversas secuencias de combo semiautomáticos que dispone cada luchador o ejecutar sus movimientos especiales o finales, que nos gastaran las barras de energía. Llamar a nuestra “estratega” de apoyo nos consumirá también una linea de energía.Nos bastarán unas cuantas partidas para tenerlo todo bajo control, aunque como cada combatiente tiene su estilo, algunas nos serán más fáciles de manejar que otras, dependiendo de si su ataque es a corta, media o larga distancia. Se ha mejorado un poco el balanceo sin especial diferencia.
Donde nos falla un poco es en el elenco de personajes, pues no deja de ser una versión “mejorada/extendida” del original KoiHime Enbu lanzado años atrás, solo añade una combatiente más y otra de apoyo.
También “fusiona” el modo Scenario (historia) con el Arcade, aunque en realidad no es que hubiese demasiada diferencia a excepción de los diálogos, lo que hace parecer que tenga menos modos, aunque no es así.
Gráficos:
Los personajes son la pieza central y denotan una buena calidad gráfica, un poco más suavizados respecto al primer título, aunque son mejoras casi imperceptibles. Siguen un estilo similar a los últimos Guilty Gear Xrd, personajes 3D llevados al 2D con cel-shading, casi perfectos, ya que el aspecto es un tanto “clónico” y sin caracterización profunda.
Donde más notamos la falta de dinamismo es en los escenarios, que son solamente imágenes estáticas con algún que otro efecto de partículas para intentar “avivarlo” y nos parecerá algo empobrecido a lo que podría ofrecer un juego de su categoría. Suponemos aquí, que el presupuesto no daba para animar las ilustraciones de los escenarios (que son muy buenas eso si).
El juego se acaba luciendo mucho, además de con sus protagonistas, con su vasto elenco de movimientos y ataques, que son extraordinarios y nos suponen un buen festival de efectos visuales; encontrándonos con un único “pero”, siendo los ataques finales los que denotan una empeorada caracterización que intenta en vano, unir el ataque con su avatar en movimiento, con una técnica bastante pobre de animación.
Dejando de lado algunos pormenores si es verdad que visualmente gusta mucho y nos deleita con todo aquello que potencia sus rasgos visuales.
Música/Sonido:
Los temas están totalmente amenizados y en concordancia a la antigua China con toques más rockeros, que acaba en una mezcla interesante y muy animada que a mi por lo menos me gusta, quizá un tanto Hardcore en algunas ocasiones, pero que no molesta en absoluto, tiene grandiosas melodías sin duda.
En esta ocasión no tenemos selección de voces, por lo que solo contamos con las Japonesas, aunque a mi no es algo que me preocupe especialmente, ya que son las que habría escogido inicialmente.
Efectos de sonido estupendamente combinados con sus respectivos ataques, aunque quizá algún que otro desajuste en la sincronización de voces (casi imperceptible), en general muy bien y con una banda sonora estupenda.
Diversión/Durabilidad:
Tras eso nos queda jugar el multijugador local, online o por “remote play“, lo que nos da ese puntillo de vida más para disfrutar del juego y sus aguerridas damiselas.