Análisis de The Shore
Entra de lleno en un walking simulator con referencias lovecraftianas en el que buscaremos la respuesta a lo desconocido. Sumergiendonos en una espiral de locura típica en el género durante 4 horas.
Entra de lleno en un walking simulator con referencias lovecraftianas en el que buscaremos la respuesta a lo desconocido. Sumergiendonos en una espiral de locura típica en el género durante 4 horas.
Basado en los relatos de H.P.Lovecraft. Referente en cuanto al género de terror, fue uno de los más ilustres en 1930 conocido por grandes obras como «La llamada de Cthulhu» o «El Necronomicon«. A día de hoy, han surgido numerosas referencias a dichas novelas y ha creado un género único el estilo lovecraftiano. Ares Dragonis ha logrado plasmar de muy buena manera ese ambiente y nos lo ha traído en una interesante propuesta que si bien no es la mejor, tampoco la peor.
Ph´nglui mglw´nafh Cthulhu R´lyeh wgah´nagl fhtagn
Tras naufragar con nuestro velero llegamos a una extraña isla en la que nunca sale el sol. Pronto somos introducidos en una espiral en la que nos volveremos locos y dónde trataremos de buscar a nuestra hija Ellie, quien desapareció en dicha isla. Una isla que nos introducirá en las profundidades de la locura. Con una historia contada mediante notas en las que descubriremos la aventura que aguarda tras The Shore y su universo lovecraftiano.
Mecánicamente cumple con lo prometido
Estamos ante un walking simulator en 1° persona, género conocido por grandes juegos como «Stanley parable» y «Dear Esther«. Juegos recordados por proponer una experiencia simple. Un walking simulator se basa en un simulador de andar, has oído bien, andar, en estos juegos tendrás que ir de A a B mientras te cuentan una historia.
La gran pega que posee este The Shore es que trata de alejarse del típico juego del género juntándose con una profundidad en puzzles similar a «What Remains of Edith Finch» y juegos de horror como «Outlast» por sus escenarios donde sentiremos miedo a lo desconocido.
Nos encontramos ante un juego con mecánicas simples con un tutorial muy mal explicado que si no hubiera querido innovar hubiera sido una mejor experiencia jugable.
Además, haciendo uso del motor gráfico Unreal Engine nos trae escenarios y animaciones bastante buenas pero con una optimización nefasta en algunas zonas como cuando entramos al interior del monstruo donde nuestro contador de fps podrá caer a 15 fps.
Artísticamente fabuloso
Sin duda si tiene una parte destacable de este The Shore está en su apartado artístico, conteniendo unos grandes efectos ambientales. Conteniendo un filtro fov que nos meterá de lleno en un ambiente cargado de desesperación, desconocimiento y dolor. Donde serán abundantes las tonalidades claras hasta que llegue el Terror y se vista de colores más oscuros.
Sonoramente, el juego cumple introduciéndose de lleno en la atmósfera de terror que busca crear. Los sonidos servirán para saber que algo malo va a suceder cuando suenan notas más graves.
Conclusión
The shore no es una mala experiencia jugable, de hecho tiene la duración perfecta, el juego puede ser completado en 4 horas y contiene numerosas referencias sobre el universo lovecraftiano contado mediante el sistema de notas. Sin duda un título muy recomendable para apasionados de este autor. Lastimosamente el juego no se encuentra en español y puede dificultar su comprensión. Además, trata de implementar mecánicas y se queda en el camino pero no por ello se trata de un mal título.
Nota
Comunidad creada por y para amantes de los videojuegos. Somos un equipo compuesto por personas que juegan todo lo que cae en sus manos, sin fanatismos sobre un tipo de juego o una plataforma. Imparciales y coleccionistas de juegos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |