Análisis de Shantae Original
📝 Análisis de: Shantae 📰 Los comienzos de nuestra heroína pasan por el pixelart de la clásica GameBoy Color, reeditado para Nintendo Switch, con algunas mejoras.
📝 Análisis de: Shantae 📰 Los comienzos de nuestra heroína pasan por el pixelart de la clásica GameBoy Color, reeditado para Nintendo Switch, con algunas mejoras.
Nota
Agradecemos a WayForward por darnos la oportunidad de rememorar el titulo original de la saga Shantae en su nueva versión para Nintendo Switch.
Y es que el original apareció muy discretamente y casi desapercibido para una GameBoy Color (GBC) camino al cierre de su ciclo y con GameBoy Advance (GBA) en un fuerte comienzo.
La tranquilidad de nuestra protagonista mitad genio, se ve interrumpida por un bombardeo de balas de cañón que asola Scuttle Town, con los esbirros de Risky Boots, los Tinkerbats. Todo para robar un artefacto de gran poder y que nuestra medio genio, deberá recuperar antes de que suceda algo que pueda cambiar el mundo…
Así empieza nuestra aventura plataformera, casi sin mediar palabra nos encontramos avanzando por los escenarios, mientras nos llueven balas de cañón y llegamos por fin al pueblo, donde nos ponen un poco al día.
Es posible que al principio debamos adaptarnos un poco a los controles y de hecho cuanto más avancemos, mejor iremos controlando a nuestra mitad genio, debido a que la precisión de los saltos puede ir variando según si estamos transformados en algún animal o no.
Un claro ejemplo de ello es el salto transformada en el simpático monito, pequeña y rápida, con saltos muy amplios también nos costará algo más calcular y precisar el pisar el siguiente extremo de la plataforma.
Por otro lado, las diferentes transformaciones y habilidades, se llevan a cabo mientras cogemos el ritmo de la danza de Shantae y vamos introduciendo los comandos con el pad siguiendo el ritmo.
Una de las novedades de esta versión para Switch son los filtros que podemos aplicar para aumentar y mejorar nuestra experiencia retro del titulo original, aunque habiendo visto filtros mucho más logrados y trabajados, se nos quedan un poquito cortos en concepto.
Aun así, supone un buen punto a favor, que aprovechando la pequeña pantalla de Switch en su versión portátil, nos devuelve por completo a aquellos días.
A pesar de las limitaciones que tenia el titulo original, se puede comprobar que tenia bastantes detalles en sus escenarios, jugando un poco con los colores y efectos de luz.
Con todo eso, y dada que era de las novedades más interesantes que se incluían en un juego de portátil, existe la transición de día y noche, así que podremos ver a una Shantae “sombría” o “luminiscente” a todo color.
Se le suma a eso algunos intentos de darle a nuestra protagonista una visión 3D o en tercera persona al visitar pueblos y ciudades, todo ambientado y acompasado con la inconfundible música y sonidos de la saga.
Y es que, a pesar de que han pasado casi 20 años, su esencia sigue perdurando, además de que la progresión y su dificultad original, mantienen ese enfoque de diversión, más allá de una historia que contar.
Todo aderezado con los grandilocuentes toques de humor del personaje, expresado en acciones y pequeños gestos que la dotan de todo su carisma y simpatía.
Pues si, no es que sean demasiadas, pero como contenido extra e incluido desde el primer instante, tenemos una versión “algo” mejorada correspondiente a como se vería en una GBA original, incluyendo también los mismos filtros.
Y para concluir nuestra visita por el juego, una pequeña galería de imágenes donde apreciar todo el arte, conceptos y diseño de escenarios que hay detrás del juego.
Se recupera un clásico, que casi paso desapercibido, pero que a día de hoy se considera una de las mejores sagas para portátil y que incluye pequeños extras. Todo para disfrutarlo al máximo.
Iniciado en los videojuegos a los 4 años de edad con la recreativa de Ninja Gaiden y los pinballs, no tardó en convertirse en una de mis aficiones de más envergadura, con una ingente cantidad de títulos terminados a las espaldas, pase a ser coleccionista y empecé a escribir sobre ellos con la experiencia de no pasar por alto ningún género.
Comunidad creada por y para amantes de los videojuegos. Somos un equipo compuesto por personas que juegan todo lo que cae en sus manos, sin fanatismos sobre un tipo de juego o una plataforma. Imparciales y coleccionistas de juegos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |