Hacemos un repaso general de los villanos más míticos a los que nos ha tocado enfrentarnos en toda nuestra historia de videojugadores.
¿Qué sería de los videojuegos sin sus memorables villanos? Estos a menudo tienen un desarrollo y una personalidad que hace palidecer a la de los respectivos héroes o protagonistas. Algunos son memorables por sus reiterados intentos de dominar el mundo, y en otras ocasiones hemos podido incluso empatizar con ellos. El caso es que a continuación vamos a hacer un repaso a algunos de los más memorables. Pero antes de nada dejar claro que esto no se trata de un TOP de los mejores o peores, sino de un repaso por todas las épocas totalmente subjetivo en el que evitaremos limitarnos a los más recurrentes. Sin duda quedarán muchos villanos en el tintero, otros probablemente no sean los más recordados. Pero por eso esperamos contar con vuestra ayuda de cara a ampliar más este listado con un próximo “segundo volumen”. Dejando esto claro, vamos a ello:
Bowser (Super Mario)
Qué mejor personaje para empezar que con el rey de los Koopa. Bowser es sobradamente conocido por todos por ser el villano principal de prácticamente la totalidad de las aventuras del fontanero bigotudo. Podríamos pensar que su única motivación ha sido siempre raptar a la princesa y dominar el reino champiñón, pero nada mas lejos de la realidad. El personaje ha mostrado diferentes facetas a lo largo de los años llegando a convertirse incluso en un tipo la mar de entrañable. Y si no me creéis, a cualquiera de las entregas RPG de Mario me remito.
Dr.Eggman (SONIC)
También conocido como el Dr.Robotnik. Este personaje bigotudo con forma de huevo se propuso hacerle la vida imposible a Sonic el erizo, y vaya si lo ha conseguido. Desde el año 1991 y hasta la actualidad, este megalómano científico sigue creando artefactos con los que amargar la vida al simpático borrón azul. No importa cuantas veces frustremos sus planes, el maquiavélico doctor siempre reaparece con un nuevo plan. Por si fuera poco, su contraparte en la película live action de Sonic, el villano es interpretado por el extraordinario Jim Carrey.
Horny (Dungeon Keeper)
¡Es bueno ser el malo! Así dictaba en 1997 la sinopsis de Dungeon Keeper, título en el que Peter Molyneux nos permitió tomar el papel del villano. En este debíamos crear nuestra propia mazmorra, atraer a un ejército del mal y extendernos como una plaga por el subsuelo de todos los reinos.
“Horny” (o el Segador Astado) era la criatura que prestaba imagen al juego. La más poderosa y la que a efectos prácticos nos serviría de avatar. Contar con ella en nuestro ejército nos brindaría una gran ventaja frente a los desesperados héroes, aunque no era sorprendente que se amotinara y se volviera en contra de nuestra propia causa si su habitación no estaba a su gusto o si no acaparaba las riquezas de nuestra sala del tesoro, por ejemplo.
Psycho Mantis (Metal Gear Solid)
Sólo un villano que yo recuerde ha sido capaz de leer nuestra tarjeta de memoria mente y de mover nuestro mando de juego por el suelo de nuestra habitación gracias a sus poderes telequinéticos. Psycho Mantis es una de las más absolutas genialidades de Hideo Kojima. Era uno de los miembros de Fox Hound en Metal Gear Solid de PSX, y si bien es cierto que una vez conocías su punto débil no nos duraría un asalto, su forma de romper la cuarta pared logró inquietar seriamente a más de un jugador.
King Dice (Cuphead)
Este caballero con cabeza de dado sería la última barrera a traspasar antes de enfrentarnos al reto final de Cuphead. Es el segundo al mando en el casino del Diablo y en la batalla contra el mismo tirará los dados y nos hará enfrentarnos a un repertorio de minijefes. Quienes hayan logrado superar su prueba, lo conservarán en su mente sin duda como uno de sus peores recuerdos.
General Raam (Gears of War)
Un villano imponente, frio y despiadado como pocos. Muchos jugadores mantendrán en su retina el momento en el hizo aparición asesinando fríamente al líder del pelotón Delta en el primer Gears of War. No mantuvo su estatus como villano en el resto de entregas de la saga, pero teniendo en cuenta los que le precedieron en las siguientes entregas lo tuvo fácil para ser el más recordado.
Dr.Fetus (Super Meat Boy)
Solo un juego Indie podía tener de villano a un feto metido en una especie de pecera cubierta con un traje y sombrero. Se trata del incansable villano de Super Meat Boy. El simple y llanamente ODIA a Meat Boy, y para fastidiarle no dejará de secuestrar nivel tras nivel a su enamorada Bandage Girl. Quizás sobre el papel no suene a mucha cosa ¡pero superar las trampas que nos tenía preparadas a lo largo de los 300 niveles del juego no eran moco de pavo!
Tentáculo Púrpura (Maniac Mansion/Day of the Tentacle)
A todo el mundo nos encantan las mascotas, ¿verdad? Sean perros, gatos, hurones o más exóticos como cerdos vietnamitas o incluso tentáculos Lovecraftianos. ¿Hemos dicho tentáculos Lovecraftianos? Así es, pues el lunático del Dr.Fred no tuvo mejor idea que crear dos tentáculos/mascotas que le sirvieran de mayordomos y de “terratenientes” en el primer Maniac Mansion. Por algún motivo y a pesar de crear a estos seres sin extremidades de las que valerse, uno de ellos, el de color verde, desarrolló habilidades musicales e incluso formó una banda. El otro, el de color morado directamente era un auténtico genio del mal. No sería hasta los acontecimientos de “Day of the Tentacle” cuando, bebiendo unos residuos tóxicos no solo desbloquearía toda su inteligencia para hacer el mal, sino que desarrollaría dos pequeños brazos que le permitirían definitivamente esclavizar a toda la humanidad.
Donkey Kong
El bueno de Donkey tiene el mérito de poder ser considerado el primer gran villano del mundo de los videojuegos. Probablemente no fuera el primero, pero si se le puede asignar el privilegio de inaugurar la figura de primer villano carismático con trasfondo. Todo el mundo, sean jugadores o no, recuerdan el echo de que el gorila tontorrón secuestró a Pauline y le correspondía a Mario (Jump Man) rescatarla. En realidad, con el tiempo descubriríamos que Donkey Kong no era tan malo como esta Arcade nos quería hacer ver, pero eso es una historia a parte que probablemente abarquemos en otro momento… o revisad nuestro homenaje por su 40 aniversario.
Jack el Guapo (Borderlands 2)
Jack el Guapo se ha ganado por méritos propios su lugar como uno de los villanos más memorables de la historia de los videojuegos. Tras tomar para sí mismo los méritos de encontrar la cámara en la aventura original y autoproclamarse dictador de Pandora, este charlatán psicótico y sádico se convirtió en el enemigo principal de Borderlands 2. No parará de lanzarnos comentarios sin ningún tipo de filtro y de comentar todos nuestros actos considerándose a si mismo el verdadero héroe de la historia. Sin duda un villano inolvidable que la saga no fue capaz de igualar en su tercera entrega.
Con esta remesa de 10 villanos terminamos por hoy. Seguiremos el listado con más y mejores (o peores) genios del mal que han quedado marcados en nuestra memoria por su insistencia, por su personalidad, por su dificultad o en definitiva, por habernos hecho alguna vez la vida imposible en nuestros videojuegos favoritos. Así pues, os esperamos en el siguiente volumen.
He limpiado las lunas de Marte de demonios, he sido maldecido por la venganza de un pirata Zombie, he derrocado una orden mundial de tentáculos purpuras, he sido entrenado en las artes marciales por una rata mutante y he derrotado a los 7 eX malvados de Ramona Flowers.
Usamos cookies en nuestra web para darte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Pulsando en "Aceptar", consientes que usemos todas las cookiesits.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.