
A lo largo y ancho del planeta tierra, existen miles de culturas con tradiciones distintas. Dentro de estas, hay una cultura rodeada de misticismo y que siempre deja su huella en los lugares en los que aparece. Tomando la cultura de la India como concepto, Venba explora temas cotidianos unidos por un hilo conductor muy particular: la comida.
Independientemente del lugar en el que habites, es bien sabido que la tradición culinaria es única en cada región y es uno de los aspectos más característicos de cada cultura.
En esta aventura narrativa, daremos un paseo por parte de la gastronomía india, mientras conocemos más sobre la vida de sus protagonistas.

Lo más importante es la familia
Venba inicia su historia presentándonos a su protagonista, la cual da nombre al juego. Junto a su esposo, Paavalan, han formado una nueva vida en Canadá, luego de pasar gran parte de su juventud en el sur de la India.
Este último detalle es de gran importancia para el desarrollo de la historia, pues es allí donde se encuentra Tamil Nadu. Dicho estado se traduce como “Tierra de los Tamiles” y debe su nombre al acogimiento de los hablantes del idioma tamil a finales de los años cincuenta.
Tras partir en busca de nuevas oportunidades, Venba y Paavalan no han tenido mucho éxito en el extranjero. Aún así, ambos han logrado salir adelante y su vida cambia de rumbo al enterarse del futuro nacimiento de su hijo.

El pequeño Kavin experimentará de primera mano las complicaciones que conlleva crecer en el extranjero, especialmente en lo que refiere al choque de culturas.
Al ser India una región tan distinta a Occidente, resulta interesante ver cómo la historia se las ingenia para retratarlo mediante pequeños diálogos.
Asimismo, sus tres personajes principales aportan algo distinto a la obra, marcando una narrativa clara con ideas que si bien no son innovadoras, retratan con gran fidelidad su cultura.
Gracias a un arduo trabajo, Visai Games ha logrado plasmar la cultura tamil de forma entendible y con una familia con la que nos será fácil empatizar.

Puede que la comida sea igual de importante
Además de estas escenas de la vida cotidiana, Venba emplea la comida para su relato, valiéndose de pequeños momentos de interacción para crear exquisitas obras culinarias.
No obstante, a diferencia de lo que se podría pensar, esto viene incluido con un pequeño acertijo que deberemos resolver. Al empezar a cocinar, la receta que usaremos no estará completa, por lo que tendremos que deducir qué se muestra en el libro con la ayuda del texto y unos cuantos dibujos.
Pese a ser poco más que un mínimo detalle, esto ayuda a crear un mejor ambiente de inmersión, ya que el libro de recetas se convierte en un elemento importante para la trama del juego.
Hablando directamente de la comida, Venba se luce al presentarnos con gran fidelidad, algunos de los platillos más representativos de la cultura a la que pertenece su protagonista.

No se trata de algo meramente estético, pues además de lucir muy bien, tendremos que prepararlos paso a paso con ingredientes que pueden resultar raros para muchas personas.
Por último y no menos importante, la comida en Venba se usa para contar historias, pues a fin de cuentas, estos platillos son los protagonistas del título.
Su importancia a nivel narrativo se presenta desde el primer plato y conforme se desarrollan los eventos, no hacen más que crecer en importancia.
Es bien sabido que la comida es un elemento cultural de gran importancia y dentro de Venba, podremos disfrutar de una narrativa que se hila gracias a estas preparaciones.

Un retrato moderno de la cultura, las tradiciones y la familia
Venba no es un juego especialmente largo, ya que su historia difícilmente puede llegar a las dos horas de duración.
Sin embargo, este tiempo es más que suficiente para construir una historia cargada de emociones donde se retrata la figura de la familia; siendo más específicos, una familia de inmigrantes.
Dejar el país de origen atrás, siempre será una decisión complicada y nunca se sabe qué pueda pasar estando lejos del hogar.
Asimismo, el pequeño Kavin tendrá que experimentar la dificultades de crecer entre dos culturas. Detalles como el idioma, las comidas e incluso las vestimentas, pueden ser motivo de burlas y es algo que se ve en la época actual.

De esta forma, se nos presenta un vistazo muy realista de situaciones que suelen ocurrir en el día a día, convirtiendo a esta experiencia en algo muy personal para sus autores.
El mensaje de Venba es potente y lo mejor de todo, llevado a cabo con mucho respeto. En cuanto a narración de historias, este es sin duda uno de los títulos más especiales que podremos encontrar en el mercado actual de videojuegos.
Espero que la comida sepa igual de bien de cómo se ve
La historia de Venba logra resaltar por su originalidad, pero, este no es el único aspecto donde el trabajo de Visai Games ha resaltado.
A nivel artístico, nos encontramos ante un título que luce increíble y se escucha igual de bien. Utilizando gráficos en 2D con bordes imperfectos, el juego logra crear un apartado visual único y que resalta aún más gracias a su paleta de colores.

Valiéndose de los tonos cálidos y un diseño de personajes sobresaliente, los gráficos de Venba fortalecen su narrativa.
Incluso pequeños detalles como el calendario de Thiruvalluvar que nos presenta fragmentos del Tirukkural, están hechos con mucho mimo y detalle.
Su banda sonora no se queda atrás, pues acompañando este aspecto cálido, tenemos composiciones que fácilmente podrían sonar por las calles de India. Mientras que la mayoría del juego cuenta con pistas más tranquilas, una vez entramos a la cocina, disfrutaremos de canciones más movidas y con letras que si bien no lograremos entender, podremos disfrutar.

Venba y la narrativa culinaria
Este año 2023 ha estado plagado de grandes lanzamientos y de vez en cuando, juegos como Venba se convierten en un brisa de aire fresco.
Gracias a una historia excelentemente construida y un apartado artístico único, podremos conocer de primera mano la historia de Venba y su familia.
Prepara exquisitas recetas cargadas de historia y conoce las vivencias de una familia inmigrante buscando su futuro en Canadá.
Una experiencia corta con gran valor cultural y que sabe aprovechar los recursos del medio para demostrarnos que a veces la comida, también puede ser el eje central de la narrativa.
Venba: Venba es una aventura narrativa que utiliza la comida como eje central de la experiencia. Aunque pueda parecer una decisión un poco rara, lo cierto es que se trata de un juego único en su tipo con un aparto artístico fenomenal y un mensaje muy especial sobre la familia y las culturas a las que pertenecemos. – Aaron Marquez “Daarcket”