Controles, ¿buenos o malos?
En este juego debemos abrir un apartado exclusivo para los controles pues son buenos, pero a la vez malos. Jugar con los joysticks da una sensación un poco mala en los controles y no es una jugabilidad muy acertada a lo que se espera, como pudiera ser, recordarnos a los mandos de las recreativas con esa forma de bola.
Por otro lado, si jugamos con las crucetas, los movimientos son mas precisos y sentiremos que si tenemos el control sobre el juego, a diferencia del joystick, en la cruceta, aunque des a dos botones a la vez no se moverá en diagonal, pero con el joystick se mueve de una forma rara.
Desde la redacción os recomendamos usar la cruceta para jugar, pero si queréis probar el joystick, adelante, pues puede ser nuestra sensación de control que esperamos algo mas, como una respuesta mas acertada como puede suceder con la cruceta.
¿Gráficos de cartón?, ¡no!, mas bien de cartulina
Los gráficos de Papertris si bien parecen dibujados a mano con cera y en papel cartulina en un colegio por niños, mas allá de la realidad, es verdad, han sido creados por niños, mas específicamente por los hijos del creador del juego, niños de 3 y 5 años que seguro disfrutaron mucho y a su padre le ahorraron mucho trabajo e ideas de como debería ser el apartado grafico.
Apartado sonoro, la música puede marcar el ritmo
El juego cuenta con una variedad de pistas musicales que se adaptan al modo de juego, también podemos cambiarlas nosotros mismos. Desde música tranquila hasta pistas de rock, todo para ponerte en tensión mientras juegas a Papertris, no dejes que la música te afecte y céntrate en los cuadrados, debes destruirlos… o no, todo depende de en que modo juegues, aun sigues escuchando la batería, ¡deberías!, pero concéntrate en ese nivel que tienes delante y superalo.
Conclusión:
Papertris es una reinvención del clásico Tetris con toques de Columns y novedades para darle un aire fresco al juego y que no pensemos que es una copia mas, diferenciándose asi del resto.
El apartado grafico, es un acierto en toda regla, dándole un toque infantil a un juego para todas las edades.
El poder jugar a dos jugadores le da un aliciente para jugar unas partidas con alguien cercano para pasar un rato divertido… o no, todo depende de como enfoquéis la partida, puede acabar en discusión si no se sabe llevar el estrés que puede llegar a ocasionar perder.
Juego adictivo en el modo un jugador y con muchos desafíos que descubrir y superar.