
Hace un par de años, un pequeño estudio independientemente publicaba una aventura narrativa interesante, mezclando elementos de coming-of-age con ciencia ficción. Tras varios años esperando una continuación, finalmente hemos podido probar Oxenfree II: Lost Signals.
Funcionando como una secuela continuista, el nuevo título de Night School Studio es un juego cumplidor, pero, que no aspira a ir más allá.
Tras esperar más de 7 años por esta segunda parte, el sabor que nos ha dejado es ligeramente agridulce y a continuación te contamos las razones.

¿Estás ahí Riley?
Como ya es costumbre en este tipo de aventuras, no es fácil hablar sobre su historia sin arruinar alguna que otra sorpresa. No obstante, consideramos necesario mencionar un par de puntos sobre su trama.
La historia de Oxenfree II nos pone al control de Riley, una chica que regresa a su pueblo natal, Camena. Según se nos cuenta al inicio del título, Riley se ha postulado para una investigación de unas misteriosas ondas de radio.
Todo apunta a que estas ondas de radio están relacionadas con los acontecimientos del primer juego, los cuales ocurrieron un par de años atrás en la Isla Edwards.
Con la ayuda de su compañero, Jacob, esta joven deberá adentrarse en su antiguo hogar en busca de respuestas.

Lo que empieza como una noche normal de trabajo, lentamente se convierte en una pesadilla con la intervención de un extraño culto religioso y entes de otra dimensión.
Cumpliendo con su rol de secuela, Oxenfree II rescata algunos elementos de su antecesora, pero, sin saturarnos con algo antiguo. Night School Studio ha manejado de buena manera la historia de su nuevo juego, priorizando a sus personajes y dándoles la importancia que se merecen.
Explorando la vida de Riley y su rol como adulta, se plantean nuevos temas a lo largo de la historia, llegando a su clímax en el último acto.
Si estás en busca de una buena historia, estamos seguros que Oxenfre II no te va a decepcionar, pues a nivel narrativo, se encuentra a la altura de su primera parte, presentando personajes interesantes y una historia cargada de conflictos.

Sintonizando a la persona correcta
A nivel mecánico, Oxenfree II no innova mucho, ya que si algo no está roto, no es necesario arreglarlo. De esta forma, nos encontramos ante mecánicas conocidas, tales como la selección de diálogos y el uso de la radio para sintonizar frecuencias interesantes.
Por otro lado, se han agregado pequeños puzles donde deberemos sintonizar ciertas frecuencias para avanzar. Dichos puzles dan variedad al título y no son especialmente complicados, por lo que no afectan el ritmo del juego.
Dejando de lado lo conocido, Camena es un lugar totalmente nuevo para explorar y cada sección de la isla está llena de secretos. No obstante, la exploración se ve obstaculizada por tediosas pantallas de carga.

Uno de los problemas más notorios de Oxenfree II, son sus constantes pantallas de carga, las cuales interrumpen el ritmo del juego por varios segundos. Si bien no tardan tanto en cargar, puede resultar cansino la cantidad de pantallas de transición que encontraremos dentro de la isla, estando muy cerca entre sí y permitiéndonos explorar muy poco antes de interrumpirnos de nuevo.
Dejando este pequeño inconveniente de lado, el título presenta una nueva mecánica mediante un transmisor. A medida que avancemos en la historia, podremos sintonizar distintos canales con el transmisor y entablar conversaciones con la persona que se encuentra al otro lado.
Este apartado es totalmente opcional, pero, resulta un añadido interesante y nos demuestra que incluso con las cosas pequeñas, nuestras decisiones importan.

Lo que se oculta en Camena
Oxenfree II está fuertemente inspirado en películas ochenteras y es algo que sus gráficos y ambientación transmiten a la perfección.
El apartado gráfico de Oxenfree resulta complicado de describir, pues es un estilo que Night School Studio ha desarrollado a lo largo de los años. Gracias a la combinación de elementos 3D y 2D con una amplia profundidad de campo, obtenemos un resultado muy vistoso.
Asimismo, los escenarios son el plato fuerte de su arte, cargados de detalles que a pesar de la lejanía de la cámara, se pueden apreciar.

Estos detalles ayudan a crear una atmósfera inmersiva y misteriosa, con una vibra tenebrosa que nos invadirá desde el primer momento que despertamos en la isla. Lo solitario que se encuentra Camena no ayuda mucho a aliviar nuestro miedo, manteniendo una constante aura de tensión y que por supuesto, se aprovecha para contribuir de forma positiva a la narrativa.
Claro está, una buena ambientación no estaría completa sin una gran banda sonora y por suerte, Oxenfree II presenta un gran acompañamiento musical. scntfc ha regresado en esta segunda parte, entregando una lista variada de composiciones.
Las pistas de este soundtrack son excelentes por si solas, pero al reproducirse dentro del juego, cobran mucho más sentido y logran brillar aún más. Del mismo modo, los efectos de sonido tienen un gran trabajo detrás e incluso el menú transmite una vibra de originalidad.
En el mismo orden de ideas, no podemos dejar de mencionar el gran trabajo hecho por los actores de voz, ya que todos los diálogos del juego están doblados al inglés. La caracterización de los personajes está muy bien hecha y es otro aspecto que contribuye a la inmersión del título.

Una digna secuela sin grandes pretensiones
La escena actual de la industria de los videojuegos, nos ha dejado en claro que una secuela no necesariamente tiene que representar un gran cambio.
Oxenfree II cumple con esta norma, extendiendo lo visto en el primer juego con una nueva historia y poniendo fin a los acontecimientos que tomaron lugar en la Isla Edwards.
Algo que caracterizó a la primera entrega de esta franquicia, fue su originalidad, pero, lamentablemente el mismo truco no funciona dos veces.
Independientemente de esto, el producto final es bueno y recomendable, contando con una historia que se ve afectada por nuestras decisiones y un apartado artístico inigualable.
Visita Camena en los zapatos de Riley, una chica con muchas preguntas y pocas respuestas. Explora una isla plagada de misterios, forja lazos en el camino y pon fin a la pesadilla que acecha desde el más allá.
Oxenfree II: Lost Signals: A pesar de no innovar mucho, Oxenfree II presenta una expansión significativa de lo visto en el primer título. Explora Camena en la piel de Riley y pon fin a la amenaza interdimensional que fue desatada en la Isla Edwards años atrás. Explora nuevas zonas, haz amigos en el camino y descubre el impacto que tus acciones pueden generar en las personas. – Aaron Marquez “Daarcket”