
MythForce es un título desarrollado por BeamDog y publicado por Aspyr que fue lanzado al mercado el pasado 20 de abril de 2022, aunque llegó a Steam recientemente, el 12 de septiembre de 2023. Es por esto por lo que hemos decidido darle otra vuelta al título, para ver cómo ha mejorado en este tiempo, ya que en su salida ya le habíamos hecho una “preview”.
Este videojuego es un roguelike en primera persona cooperativo de hasta cuatro jugadores, que claramente se ve inspirado en dibujos de los años 80 como Dragones y Mazmorras o He-Man.
Antes de comenzar con nuestro análisis, os dejamos con su tráiler:
¿MythForce tiene historia?
MythForce, como era de esperar, tiene historia, aunque debemos advertiros que es bastante sencilla. No deja de ser que el mal ha asolado unas tierras y nuestro equipo de héroes deberá tratar de echarlos de estas para que todo vuelva a la normalidad y dejen de aparecer esas extrañas alimañas que están haciendo de las suyas.
La historia se encuentra dividida en tres capítulos, o lo que es lo mismo, nueve niveles en total. Esto puede parecer poca historia y… realmente sentimos que es así. Es cierto que al tratarse de un roguelike la generación de salas dentro de cada nivel es aleatoria, por lo que ninguna partida será igual que la anterior. Esto en cierto modo anima al jugador a seguir rejugando el título. A esto, debemos sumarle también las distintas dificultades que presenta MythForce, donde además nos pondrán varios impedimentos.

Distintos personajes para jugar
Este videojuego cuenta con un total de cuatro personajes para poder jugar:
- La hechicera (Maggie): Se sirve de magias para mantener los enemigos a raya.
- La caballero (Victoria): Consta de habilidades centradas en el aguante de golpes, aunque también puede hacer mucho daño a los enemigos. Está centrada sorbe todo en el combate de cuerpo a cuerpo.
- El ladrón (Rico): Este personaje contará con habilidades que cegarán al enemigo y tratará siempre de buscarles los puntos débiles.
- El arquero (Hawkins): Ideal para aquellos jugadores que deseen pegar en la distancia, pudiendo también aplicar efectos a los enemigos desde una posición segura.

Un ojo siempre a las estadísticas
Al tratarse de un título rogulike, siempre tendremos que mantener un ojo en “los números”. Las estadísticas vendrán dadas por cada objeto, obtenibles tanto de forma ocasional colocados en el entorno, como de cofres. También podremos obtenerlos en las tiendas.
Las tiendas resultan bastante llamativas, ya que son compartidas entre todos los jugadores. Esto hará que necesitemos planear y comunicarnos con nuestros compañeros para poder mejorar de forma efectiva nuestras habilidades.
Será bastante sencillo saber qué objetos nos mejoran, pues aquellos que nos aporten mejores estadísticas nos mostrarán los números en verde, mientras que aquellos que nos las empeoren, saldrán en rojo. Cada objeto tendrá distintas rarezas, aunque estas serán muy poco habituales en las primeras dificultades.

Mejora tus habilidades
La mejora de habilidades en el género roguelike siempre son vitales, tanto dentro de partida como fuera de ella. En el caso de MythForce, podemos encontrar mejoras de todo tipo permanentes, que tendrán que ver incluso con el arma que lleva nuestro personaje inicialmente. También tendremos mejoras en un árbol de habilidades. Todos los lugares en los que podemos optimizar a nuestro personaje deberán ser subidos de nivel, ya que varias de las mejoras estarán ligadas a la reconstrucción de los edificios.
Respecto a las habilidades de dentro de partida, tras cada sala encontraremos un pequeño pedestal en el que obtendremos tres ventajas aleatorias, entre las que podremos elegir.

Con amigos, MythForce es siempre mejor
MythForce es uno de esos títulos que ganan mucho con amigos. El combate se siente un poco lento en más de una ocasión, por lo que combinar habilidades con nuestros compañeros hacen del juego algo más divertido. Algo que además nos vendrá bien, es que los compañeros podrán revivirnos en caso de caer en medio de la pelea (mientras que si caemos jugando solos, no podremos revivir). En caso de no tener conocidos con los que jugar, pero querer hacerlo, siempre podremos hacer uso del matchmaking propio del título.

Peleas contra jefes
Los jefes de MythForce son bastante complicados. Es cierto que jugando en equipo parecen volverse un mero trámite, aunque en solitario son todo un desafío. Todos tienen sus propias mecánicas, desde soportar grandes oleadas de enemigos hasta las ya archiconocidas “fases” en las que el jefe varía sus habilidades y movimientos.

Apartado visual y sonoro de MythForce
No cabe duda, MythForce “entra muy bien por los ojos“, es una realidad. Su apartado visual es quizás lo que más llama la atención desde un primer momento a todo aquel que lo ve. Una dosis de nostalgia para todos aquellos que disfrutaron de esas típicas series de los años 80, que muchas veces eran emitidas los sábados por la mañana en televisiones.
Respecto a lo sonoro, está a la altura de lo visual. Las peleas contra jefes tienen bandas sonoras increíbles, acorde a las peleas. Siempre suelen tratarse de ritmos rock, tan característicos de las introducciones de estas series que os nombrábamos anteriormente. En cuanto al arte, sus desarrolladores le han puesto mucho mimo, es algo que se capta desde el primer momento.

Conclusiones: MythForce es un título entretenido, sobre todo si jugamos con amigos. En caso de hacerlo en solitario, sentiremos que todo avanza demasiado despacio. Su apartado visual y sonoro nos ha dejado boquiabiertos. – Sergio Calzón “Conjito”