Mortal Sin – Avance
Mortal Sin es un título roguelike que destaca por su estética que nos transporta dentro de una pesadilla. Ya lo hemos jugado y os contamos nuestra opinión sobre él.
Mortal Sin es un título roguelike que destaca por su estética que nos transporta dentro de una pesadilla. Ya lo hemos jugado y os contamos nuestra opinión sobre él.
Mortal Sin es un título roguelike de acción que llama mucho la atención por su apartado artístico. Se encuentra desarrollado por Nikola Todorovic y saldrá hoy mismo (día 15 de marzo de 2023) en Steam. Desde Comuesp hemos podido tener un acceso de forma anticipada y así poder traeros qué pensamos sobre este videojuego.
Este juego estará recibiendo mejoras y actualizaciones, ya que se encuentra en acceso anticipado para así favorecer la llegada de feedback por parte de la comunidad.
Antes de nada, debemos recordaros que ya os hemos hablado de Mortal Sin con anterioridad, pero aún así, os repetiremos su premisa y trailer para poder entender de mejor forma nuestro avance:
Mortal Sin es un intenso juego roguelike de acción y horror, donde deberás abrirte paso a golpes a través de una pesadilla sin fin. La muerte es tu único comienzo, luchador.
¿Dónde estamos? Eso realmente no importa, lo que ternemos que intentar es escapar sea como sea. Apareceremos en un mundo tétrico, que parecerá una especie de pesadilla. «Morir es solo el principio». La muerte no es una solución, pues así no podremos tampoco escapar.
Según empecemos, lo normal es que nos llame la atención el escenario, ya que emplea unos colores que parecen de otro mundo, invirtiendo muchos de estos. Algo a destacar, es que apenas tendremos tutoriales para aprender a jugar, sino que estos se encontrarán en la sala de inicio (lobby), marcados con una especie de aura de colores.
Sin embargo, dentro de esta pesadilla se nos arrojará algo de luz cuando nos acerquemos a la estatua principal, que nos informará sobre la forma de salir de esta. Será completando al 100% los tres diferentes escenarios del tirón (sin morir en ninguno de ellos). Esto puede parecernos una tarea complicada, aunque realmente podremos llevar el progreso de uno al siguiente sin problema alguno. Eso sí… ¡Los enemigos también se volverán más duros!
De lo poco que no da mal rollo en la sala es un esqueleto que nos dice cómo escapar
Dentro de Mortal Sin, podremos ir desbloqueando clases según subamos nuestro nivel (este se incrementará al completar aventuras, ya sea superándolas o perdiendo). Las clases limitarán en cierto modo lo que podemos hacer, ya que tendrá unas habilidades fijadas y armas. Además, la aparición de objetos también se podrá ver afectada, ya que únicamente nos aparecerán aquellos que pueden ser equipados por la clase que hayamos elegido.
No os queremos spoilear demasiado, ya que en cierto modo, el descubrimiento de clases es algo que incita al jugador a seguir explorando, así que simplemente os diremos que podréis pelear con los puños, con grandes espadas o incluso armas mágicas.
Ven para aquí macho cabrío, que te voy a mostrar a rayo y trueno
Los enemigos nos mostrarán dónde sufren sus daños con cada uno de nuestros golpes. Esto se marcará de color rojo y si les hacemos el suficiente daño… ¡Perderán esa parte! Esto será de gran ayuda, ya que quitarle los brazos a un enemigo que se dedique a invocar conjuros hará que quede completamente inutilizado. Otro ejemplo muy bueno es que aquellos enemigos que corran demasiado, tratemos de cortarles las piernas.
Los desmembramientos son una mecánica muy útil en este título, ya que en más de una ocasión nos ayudarán. Otra también muy útil es la patada, que como si espartanos fuésemos, podremos alejar a nuestros enemigos para tratar de ganar algo de espacio (que en las mazmorras… ¡Es de agradecer!).
Sin brazos ni cabeza… ¡Ya casi eres un nugget!
Si algo bueno tiene Mortal Sin, es que es consciente de los problemas que puede suponer tener esos colores tan extraños en su ambientación. Esto lo soluciona muy bien, ya que una vez que la sala está completamente limpia, aparecerá una fina línea roja en el suelo que nos indicará dónde ir.
Las salas tienden a ser diferentes (aunque una vez juegas varias horas, parece que sabes dónde ir más o menos). Algo que sí que se suele repetir es los interruptores y las trampas. Ambos son esenciales, ya que sin activar los interruptores no podremos avanzar y como nos toque una trampa… ¡Tal vez no lo contemos!
Algo de lo que os tenemos que avisar es que tengáis cuidado con ciertos símbolos circulares en el suelo. Aparecerán cada cierto tiempo y en caso de quedaros un segundo de más en ellos os van a meter un buen susto. Siempre aparecerá una cara o una mano que os gritará y reducirá vuestra vida y durabilidad de equipamiento.
Estas dos características las encontraremos siempre en pantalla:
Estas dos misteriosas estatuas nos darán esencias antes de entrar a una nueva sala
A lo largo y ancho de las mazmorras, podremos caer en diferentes antesalas. La más común es la que consta de dos estatuas y nos da esencias (como la mostrada en la anterior imagen), aunque no será la única.
Podemos encontrarnos con salas de elección de habilidades, en las que veremos tres estatuas. Estas habilidades suelen tener siempre una parte positiva y otra negativa, así que… ¡Trata de hacerla encajar a tu forma de juego!
Otra cosa que es destacable es las esferas de desafío, que podremos (o no) activar antes de ciertas salas para añadir un extra de dificultad.
Este puede ser encontrado de varias formas:
El equipo contará con su estadística principal y otras secundarias. Nuestro deber será tratar de hacer que todas las piezas en conjunto cobren un sentido.
Gracias soldado caído por ofrecernos un arma tan mala
Mortal Sin es un gran título, que pese a ser desarrollado por un equipo tan pequeño, lo que hace… lo hace bien. Su estética puede echar un poco para atrás a cierto sector, aunque hemos de decir que te acabas acostumbrando precisamente a ella. Un videojuego sin lugar a dudas divertido, con progresión (a la hora de desbloquear clases y otros elementos para nuestra sala principal). Además contaremos con niveles de dificultad, ya que una vez completas todo el juego en «normal», te desbloquea otra más difícil.
Una ambientación excelente y una banda sonora bien trabajada hace que la ambientación de Mortal Sin sea un excelente en todos sus sentidos. Si echamos algo en falta, diremos que será la cantidad de objetos disponibles, que se llegan a sentir repetitivos. Además, las salas parecen ser todas demasiado similares, se agradecería una mayor variedad dentro de ellas.
«Qué mirá bobo, andá pa allá»
Juego videojuegos desde que tengo uso de razón. Todo tipo de géneros, pero me despierta un particular interés los RPG, soulslike, supervivencia y gestión de recursos. Amante de la música, los videojuegos y de la educación.
Comunidad creada por y para amantes de los videojuegos. Somos un equipo compuesto por personas que juegan todo lo que cae en sus manos, sin fanatismos sobre un tipo de juego o una plataforma. Imparciales y coleccionistas de juegos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |