Lo respaldamos
«Ahora estamos respaldando esa promesa con compromisos vinculantes con la Comisión Europea, que garantizarán que este acuerdo beneficie a los jugadores en el futuro».
La UE recabará ahora la opinión de rivales y clientes antes de pronunciarse sobre la fusión. Reuters informó anteriormente de que era poco probable que la Comisión Europea exigiera la venta de activos como parte de su proceso de aprobación de la operación. Tres personas familiarizadas con el asunto afirmaron que la disposición del fabricante de Xbox a ofrecer acuerdos de licencia de juegos a sus rivales probablemente respondería a las preocupaciones antimonopolio de la UE. Sin duda le está costando más trabajo a Microsoft adquirir dicha compañía que realizar su propio Call of Duty, ¿Estáis de acuerdo?