Lamentum – Análisis de terror en píxeles
Analizamos Lamentum, un survival horror desarrollado por Obscure Tales. Se encuentra ambientado en la Inglaterra de mediados del siglo XIX.
Analizamos Lamentum, un survival horror desarrollado por Obscure Tales. Se encuentra ambientado en la Inglaterra de mediados del siglo XIX.
Lamentum es un título indie publicado por Obscure Tales el 27 de agosto de 2021. Pertenece al género de survival horror con claras inspiraciones en otros videojuegos como Resident Evil y Silent Hill.
Hemos podido jugar a Lamentum debido al acceso otorgado por sus desarrolladores, por el cual les agradecemos. Como bien recordaréis, hace unos días os hablábamos de INANIMA, el próximo título que verá la luz de Obscure Tales y al que os animamos a añadir a vuestra lista de deseados para seguirle la pista.
Como siempre os solemos decir, este análisis se encontrará libre de spoilers, aunque os nombraremos las mecánicas y primeros minutos del juego para poder situarnos. ¡Comenzamos!
Ya desde el principio encontramos un estilo muy cuidado y una música exquisita
Victor es un joven aristócrata que vive feliz y afortunado tras haberse casado con la mujer a la que amaba, llamada Alyssa, otra joven de las altas esferas de la sociedad inglesa. Todo era «demasiado» perfecto según el joven. Cierto día Alyssa cae gravemente enferma y deja de hacer todo lo que le gusta (entre lo que encontramos el piano). Pasó de ser una mujer llena de vitalidad a estar moribunda en la cama de dolores.
Esta situación no podía seguir así, así que Victor comenzará a informarse. Durante su investigación sobre como paliar esta enfermedad (más allá de remedios que no llevaban a ninguna parte), se encontró con el Conde que habitaba en la mansión de Grau Hill, donde cree que puede hallar una solución para el estado de Alyssa.
Una vez llegados a Grau Hill, el Conde les invita a pasar la noche. Justo en ese momento todo comienza a cambiar, los escenarios, los personajes… Es en este mismo momento que Victor se da cuenta que sin querer ha llegado a su propio infierno.
Una historia desde luego que encandila desde el minuto uno.
Alyssa caerá gravemente enferma. Victor sabe que es momento de actuar
Algo que en Comuesp nos gusta mucho es un mapa con la información necesaria, sin llegar a saturar y que mantenga una estética en común con el juego. Esto claramente lo realiza Lamentum. Para poder utilizar alguna forma de guiarnos en este título, primero debemos encontrarla entre los múltiples pasillos. Llama la atención el uso de diferentes símbolos, que muchos de ellos no conoceremos del todo, aunque según vayamos avanzando en la historia, iremos identificando alguno de ellos.
Es importante recordar las diferentes habitaciones, ya que en multitud de ocasiones veremos que obtenemos objetos para interaccionar con salas visitadas con anterioridad y, por tanto, deberemos volver sobre nuestros pasos.
Un mapa sencillo, con únicamente la información necesaria
En cuanto la ambientación en general, solo podemos aplaudirla. Está claramente ambientada en la Nueva Inglaterra de mediados del s. XIX donde primaba lo exótico e imponente, algo que nos dejan claro según entramos en la mansión. Todo lleno de alfombras, estatuas y lujos. Además, una vez entramos en nuestra «propia pesadilla», todo se verá alterado y las estatuas y cuadros de personas sonrientes se transformarán en… misteriosas criaturas que nos resultarán de todo menos amigables.
Cabe recalcar como curiosidad alguna influencia que posiblemente se haya tenido a la hora de realizar los cuadros de la mansión, pues en cierto modo se llegan a parecer a la época de las pinturas negras de Francisco de Goya que todos recordamos.
El sistema de inventario es simple pero eficaz. Contaremos con únicamente nueve espacios, por lo que gestionar los objetos que tenemos será esencial (a no ser que queramos dejar cosas tiradas que nos servirán seguramente más adelante).
Con cada objeto podemos hacer diferentes acciones:
Un inventario simple y depurado. Desde luego Victor no es Doraemon, más bien lleva pocas cosas
Cabe destacar también el sistema de vida de Victor, el cual es bastante sencillo, aunque no es marcado con ninguna barra de salud. En caso de recibir golpes, generalmente podremos recibir uno o dos antes de ver nuestra pantalla en rojo. En ese momento, sabremos que estamos heridos. Otra opción de saberlo es acceder al inventario y ver la cara de nuestro protagonista. Como habréis podido observar, en la anterior imagen que os hemos puesto, parece que Victor no se lo estaba pasando muy bien.
En bastantes ocasiones nos veremos entre la espada y la pared a la hora de tomar decisiones. Alguna como «¿Le daré este objeto a este personaje… o no?». Hemos de deciros, que en múltiples ocasiones, esto afectará a nuestra experiencia, ya que Lamentum tiene además de diferentes caminos, distintos finales.
No solo debemos pensar en nuestras respuestas, también en nuestros actos. Es común en Grau Hill que nos encontremos también con enigmas que en caso de salir mal… acabarán con nosotros. Un claro ejemplo (que aquellos que hayan jugado al título lo sabrán) lo encontramos a la hora de coger cierto sable… ¡En fin, nada es lo que parece!
Pues ya la hemos liado… ¿Y yo qué sé sobre estos símbolos? Deberé volver atrás a investigar
En Lamentum podremos enfrentarnos contra diferentes tipos de criaturas, aunque también nos encontraremos con jefes. Cada uno de ellos tienen bastante personalidad y nos daremos cuenta de sus patrones con facilidad. En muchas ocasiones nos servirá con alejarnos un poco y golpear para evitar recibir daño, aunque en otros quizás optemos por elegir un combate más a distancia para estar seguros.
Estas opciones que os comentamos son barajadas con sencillez, aunque os diremos que los recursos son limitados. En caso de utilizar algún arma de fuego, tendremos que tener en cuenta que la munición es muy limitada.
Aunque esté con un cuchillo en la mano, os prometo que esto estaba así cuando llegué
Sí, no estamos locos, la tinta es un bien muy preciado en Lamentum. Cada jugador al iniciar su partida puede elegir diferentes tipos de dificultad, además de si tendrá tinta infinita o no.
La tinta se utiliza tal y como se usa en Silent Hill 2, donde teníamos que guardar partida en unas hojas que escribíamos para acordarnos. En este caso, no podremos hacerlo cuando queramos, sino que tendremos que encontrar tinta como objeto y posteriormente guardar la partida equipándonosla.
Todas las salas en las que encontramos una mesa para escribir contarán con un baúl donde poder depositar los objetos que nos sobren en ese momento de nuestro inventario.
¿Cuándo habré escrito: «Ayer pasé por tu puerta y me tiraste una flor. Hoy cuando pase sin maceta por favor.»?
Lamentum ha sido un título que nos ha encandilado desde el primer momento. Se nota el mimo puesto por los desarrolladores (recordemos, un equipo de dos personas), tanto en el apartado narrativo como en el visual. No podemos olvidarnos del apartado sonoro que nos ha parecido maravilloso. Desconocemos si sería intencionadamente, pero sabiendo que Alyssa tocaba el piano, al inicio del videojuego podemos escuchar una pequeña pieza para violoncello y piano, lo hemos interpretado como el dúo de Victor y su amada. Realmente la música resultó muy agradable.
Quizás si tuviéramos que poner una pega es la de poder perdernos diferentes eventos. Sabemos lo divertido que es tener diferentes caminos y que no todos los jugadores vivan la misma experiencia, aunque nos da pena perdernos logros o conversaciones. Hubiésemos agradecido que se pudieran revivir esos momentos que no hemos podido disfrutar.
Nota
Juego videojuegos desde que tengo uso de razón. Todo tipo de géneros, pero me despierta un particular interés los RPG, soulslike, supervivencia y gestión de recursos. Amante de la música, los videojuegos y de la educación.
Comunidad creada por y para amantes de los videojuegos. Somos un equipo compuesto por personas que juegan todo lo que cae en sus manos, sin fanatismos sobre un tipo de juego o una plataforma. Imparciales y coleccionistas de juegos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |