Hotel Renovator – Análisis
¿Alguna vez has soñado con ser diseñador de interiores? ¿Quieres mejorar tus habilidades como diseñador de niveles? ¿Te gusta la destrucción y las gallinas? ¡Bienvenido a Hotel Renovator, este es el juego para ti!
¿Alguna vez has soñado con ser diseñador de interiores? ¿Quieres mejorar tus habilidades como diseñador de niveles? ¿Te gusta la destrucción y las gallinas? ¡Bienvenido a Hotel Renovator, este es el juego para ti!
Hotel Renovator es el último título de la desarrolladora Two Horizonts especialistas en juegos de renovación de escenarios.
En este juego, llegamos a un hotel en ruinas situado en el corazón de la gran ciudad. Armados con nuestra palanca de confianza, un ayudante que podremos escoger y mucha ilusión, nos ponemos manos a la obra. Pero, nada más llegar, nuestro ayudante nos avisará de que hay una sorpresa en el primer piso. Una dorada gallinita, bastante revoltosa, que ha hecho de nuestro hotel su parque de atracciones personal. Así que nuestra primera misión, será capturarla y echarla fuera, para que haga algo de turismo mientras nosotros nos remangamos para ponernos manos a la obra.
Nada más llegar a nuestro nuevo hogar, tendremos que hacer frente a una guerrera gallina que ha tomado el hotel por su nido.
Al principio solo contaremos con herramientas básicas que harán el trabajo, aunque lento y algo cansado (sobre todo limpiar bien todos los recovecos). Pero, no os preocupeis, con el paso de las misones en el modo historia, podremos ir desbloqueando nuevas herramientas que harán el trabajo más cómodo.
Usando la palanca, tendremos que renovar la habitación 101, destruyendo todo lo que está dentro: basura, muebles viejos (por bonitos que nos parezcan), suelos, paredes (ambos, en muchas ocasiones, con motivos preciosos, pero gastados y anticuados, así que ¡a la basura!) y también los techos, si buscamos un acabado uniforme. Una vez que tengamos todo eliminado, tendremos que sacar brazo de nuevo, esta vez con nuestra maravillosa escoba. Con esta herramienta tendremos que asegurarnos de que dejamos limpios todos lo suelos, tanto de basura como de escombros.
Uno de los muebles que tendremos que destruir. 🙁 Pero es por el bien del hotel, ¡puede que tenga carcoma!
Una vez hayamos completado el trabajo duro, toca la parte divertida, ¡renovar la habitación a nuestro gusto! Primero hay que dar color a esas gastadas paredes y suelos. Tendremos varias opciones para escoger tanto en materiales como en colores. A medida que vamos avanzando en la historia, se irán desbloqueando muchos más materiales. Tendremos que tener cuidado a la hora de renovar, porque una vez aplicado un material a una pared, por ejemplo, perderemos el dinero invertido si lo quitamos, ya que habrá que tirar de palanca. Para evitar estos problemitas que pueden surgir, sobre todo si sois indecisos, tenemos el modo libre.
Esto quiere decir que podemos movernos libremente sin restricciones de misiones de historia y destruir, construir, destuir y volver a construir sin perder dinero. Este modo permite que soltemos toda nuestra creatividad (e ira) y juguemos con todas las opciones que nos ofrece Hotel Renovator. De esta forma podemos usar el modo libre como una plantilla donde probar combinaciones para luego pasarlas a nuestro hotel con historia y clientes.
Para poder completar la misión, tendremos tener cubiertas todas las paredes y suelos de la habitación, lo que incluye también el baño y las ventanas. ¡No os olvideis de las ventanas! Si os gusta mucho el papel de una pared o el suelo de una de las habitaciones, siempre podeis dejar un trozito pequeño de recuerdo. El juego no permite (en ninguno de los modos) dejar una pared entera sin renovar. Para poder dar una habitación por terminada, nuestro ayudante nos pedirá unos mínimos que tendremos que cumplir.
Si nos gusta un papel de pared, podremos rescatar un trozito. A la derecha se puede ver el sistema de porcentaje, 76% para las paredes (falta el baño) y 0% en los suelos.
Una vez renovada la habitación toca lo mejor, ¡muebles! De nuevo, nuestro ayudante nos pedirá unos mínimos en mobiliario normal, mobiliario de baño y decoraciones para poder dar por finalizada la habitación. Pero solo se nos pedirán mínimos, no máximos, así que nos podemos volver locos decorando.
Se nos pedirá que pongamos una cama, dos armaritos, un sofá, un sillón, dos sillas, un armario grande, una mesa baja y una alta, así como dos estanterías de pared. Luego se nos pedirá iluminación, decoración y los mímimos del baño (lavamanos, retrete, bañera, armaritos, etc.). Tendremos entre varios estilos para escoger para nuestros muebles (deco, moderno y oriental) y cada mueble contará con una puntuación que afectará al precio del mueble y a la reputación de la habitación. Cuanta más reputación, más benefios podremos sacar de ella. Además, cada mueble es casi completamente personalizable, permitiéndonos escoger material y color del mismo.
También tendremos completa libertad en cuanto a la distribución del mobiliario y la decoración. En cuanto a la iluminación, también la podremos personalizar, permitiendo que tengamos luces cálidas, frías o de colores, como rosa, rojo o azul.
El resultado final de nuestra habitación nos será revelado al terminar la renovación.
En el apartado de la cálidad gráfica, Hotel Renovator tiene todo lo que se puede pedir. El juego se ve precioso, incluso antes de empezar la renovación. Tanto que, a veces da rabia tener que deshacerse de algunos de los elementos que el juego nos requiere. Pero si es cierto que una vez renovada una habitación, se ve increible y dan ganas de pasar una noche en el sitio.
A veces puede tardar un poco en cargar, por todos los elementos que el juego tiene que «renderizar», pero nada grave en verdad. Tampoco hemos encontrado «bugs» graves. Como mucho, algún cliente que se pierde bajo el suelo, pero hay que ser inclusivos y si un cliente quiere pasear entre paredes, pues hay que quererle como es , ¿no os parece?
En cuanto a traducción, hay partes que no estaban completamente traducidas al español, como ciertas lineas de diálogo o algunos botones. También, algunos colores, muestran nombres que no se corresponden con el color mostrado.
Las mecánicas no están mal, podemos escoger (ya desde el principio) si dar un golpe flojo y romer una sola baldosa (por ejemplo) o dar un golpe fuerte y destruir una sección entera. Al desbloquear herramientas como el martillo o la dinámita, esto se vuelve aún más sencillo, permitiendonos destruir una habitación casi con un click.
El juego no cuenta con un modo vista previa, «per se», pero usando las teclas Q/E si se puede ver como quedaría una pared con cierto material o color. Ahora bien, si el resultado no nos gusta, tendremos que destruir lo cosntruido y perder el dinero. Más adelante en el juego, hay una mejora que permite ganar dinero con lo destruido también, pero al principio hay que tener cuidado. Con el mobiliario es diferente, ya que podremos editarlo incluso una vez comprado, cambiando materiales y colores. Y se nos permite vender los muebles comprados por la mitad de su precio.
También hay que tener cuidado si se desea consevar algún elemento del suelo, techo o paredes originales, ya que un «click» en el sitio equivocado y no podremos volver atrás, perdiendo el elemento.
Un pequeño error puede costar caro si se desea conservar algo original.
La historia nos cuenta que el hotel era de nuestro abuelo y para seguirla tendremos que ir cumpliendo los requisitos que los clientes nos pidan. Por ejemplo, un conde de piel pálida nos pedirá amablemente que no pongamos espejos en la habitación, que los colores sean rojos y negros o que por favor, pongamos unas cortinas gruesas «porque sus ojos son muy sensibles a la luz».
Por otra parte, el juego cuenta con eventos. Clientes especiales con peticiones únicas, una gallina loca suelta por el hotel o tener que hacer limpieza extra los días de lluvia porque el suelo se llena de barro. Además tendremos que mantener el hotel limpio, vigilar la felicidad de los huéspedes y encotrar los huevos dorados que nuestra querida gallina ha dejado escodidos por el hotel.
Hotel Renovator es un gran juego para desconectar y relajarse decorando y destruyendo a partes iguales. Quizá no es para todos los gustos, si te gusta la restauración, desde luego no es para ti, ya que te dará rabia tener que destruir los suelos de marmol original del hotel de tu abuelo :D.
Tanto si te gusta diseñar interiores, como si quieres mejorar como diseñador, este juego es para ti.
7.4
Soy diseñadora de videojuegos indie y escritora. Mi sueño es que mis historias se conviertan en experiencias que los jugadores puedan disfrutar y hacer suyas. Me encatan los juegos y las historias de terror, tanto disfrutarlas como crearlas.
Comunidad creada por y para amantes de los videojuegos. Somos un equipo compuesto por personas que juegan todo lo que cae en sus manos, sin fanatismos sobre un tipo de juego o una plataforma. Imparciales y coleccionistas de juegos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |