

Prólogo:
Desde bien pequeño, siempre he pasado muchas horas mirando y buscando a Wally en los libros de “¿Dónde está Wally?”. Martin Handford creo aquellos entrañables libros que me entretenían durante horas. Ahora, Crazy Monkey Studios ha logrado llevar esa diversión al mundo de los videojuegos.

Historia:
Hidden Through Time, trata de buscar objetos en distintas épocas. En este juego empezaremos en la edad de piedra viendo claras referencias a hitos históricos como el descubrimiento del fuego, después, pasaremos al antiguo Egipto donde podremos ver referencias a la apología de los dioses y la creación de las pirámides. Más tarde viajaremos a un ambiente más feudal en el que veremos a reyes dando banquetes y participando en grandes batallas y finalmente, llegaremos al lejano oeste en el que veremos duelos de vaqueros, tabernas llenas de gente jugando a las cartas y la lucha entre indios y vaqueros por la toma de territorios.

Mecanicas/Jugabilidad:
La mecánica es simple, en este juego solo debes buscar los objetos y hacer click encima de ellos, los cuales podrás ver en la parte de debajo de la pantalla. Cuando encuentras el objeto se pondrá en verde, podrás pasar al siguiente nivel cuando hayas encontrado el resto de objetos a buscar. Para encontrar los objetos tendrás que seguir una serie de pistas que te ayudaran a encontrarlo.

Arte/sonido:
Se trata de un juego relajante para echar el rato con una buena taza de Té, posee un estilo de dibujo a mano muy bonito y unos sonidos de lo más peculiares relacionados con los objetos, animales y personajes del juego. Además, puedes apreciar algunas referencias a la cultura del siglo xxi si prestas un poco de atención.

Duración:
Aunque se trata de un juego de 4 horas que puede resultar corto a simple vista, posee un modo Workshop el cual alarga la duración hasta el infinito con innumerables mapas como el mostrado arriba.
Conclusión General:
Tras haber jugado juegos similares como “Hidden Folks”, he de decir que Hidden Through Times me ha gustado más por su gran aspecto colorido, por resultar menos tedioso y por disponer además de workshop que le da una mayor jugabilidad al título.