
Tras su revelación en mayo de 2022, Gunbrella logró captar la atención de cientos de jugadores en todo el mundo. Varios meses después y tras probar una genial demo, el nuevo título de doinksoft nos sorprende al presentar una aventura noir con mucha movilidad.
Aunque pueda pecar de sencillo, nos encontramos ante uno de esos títulos redondos donde las cosas se hacen bien y son pocas las quejas que tendremos al finalizar la partida.
El misterio del Gunbrella
Desde su presentación oficial, sus desarrolladores plantearon Gunbrella como un título de acción y aventura inspirado en el género noir. Dicha inspiración es claramente notoria en su historia, donde tomaremos el control de un leñador sin nombre en busca de venganza.
Sin entrar mucho en el terreno de spoilers, nuestro protagonista tendrá que afrontar la perdida de un ser querido a manos de un desconocido, el cual ha dejado su arma en la escena del crimen.
Con sombrilla en mano, daremos inicio a una travesía en un mundo devastado por la tragedia y donde los cultos religiosos son el pan de cada día.
Distintas amenazas se han instalado en los territorios que recorreremos, con un gobierno corrupto moviendo los hilos desde las sombras.

A nivel de trama, Gunbrella logra presentar un mundo interesante y con habitantes que se han acostumbrado a las desgracias de la vida. Este tono postapocalíptico le sienta genial a la historia, reflejando el daño que la sociedad se ha hecho a si misma.
Poco a poco la trama irá cobrando sentido al investigar, sumergiéndonos cada vez en una oscura conspiración que va mucho más allá de la muerte de un ser querido.
Además de la construcción de su mundo, es importante mencionar a sus personajes, que si bien no son muchos, son suficientes para cumplir el rol que se les asigna dentro de la historia.
Asimismo, Gunbrella incluye unas cuantas mecánicas de tomas de decisiones, permitiéndonos desarrollar la historia de formas distintas y estrechar nuestras relaciones con ciertos personajes.

Todo es posible, incluso lo imposible
Puede que nuestro leñador no sea Mary Poppins, pero aún así, se las ingenia para utilizar su sombrilla de formas muy particulares. Dentro de este plataformero noir, nuestra experiencia girará en torno a esta herramienta, la cual también puede ser utilizada como arma.
Luego de probar su demo, quedamos encantados con la movilidad del título, pues resulta sumamente adictivo desplazarse a través de los escenarios con la preciada Gunbrella.

Tal adicción no solo radica en las posibilidades que ofrece la sombrilla per se, sino en la sinergia que crea con el escenario. El equipo de doinksoft sabía de sobra que íbamos a estar haciendo el tonto al explorar, por lo que todos los escenarios nos permiten desplazarnos de forma rápida con esta herramienta.
La misma filosofía de diseño es llevada al combate, presentando distintas amenazas que deberemos enfrentar con la metralla que expulsa nuestra sombrilla.
Dentro de este apartado, una decisión muy inteligente ha sido la de plantear la Gunbrella como una escopeta. Si bien es posible conseguir distintos tipos de munición más adelante, el diseño de los escenarios promueve los encuentros cercanos.

Una experiencia casual
Antes de Gunbrella, doinksoft nos entregó Gato Roboto, un título metroidvania muy divertido. Una de las características principales de este título, es su dificultad, presentando un reto sencillo y que incluso los nuevos jugadores podrán disfrutar sin problema.
Pues bien, a pesar de sus claras diferencias, ambos títulos comparten un aspecto en común: su accesibilidad. Puede que su aspecto noir y su trama oscura estén relacionadas con otra cosa, pero, Gunbrella no destaca especialmente por ser complicado.
Aunque no se trata de un problema muy grande, es innegable que a veces el título suele ser extremadamente fácil, incluso en su mayor dificultad. La mayoría de enemigos son poco más que un estorbo en el escenario, siendo eliminados fácilmente de un disparo.
El mismo problema está presente con los jefes del título, los cuales rara vez representan un reto de verdad. Más allá de contar con una barra de vida más grande, los combates no logran ser desafiantes, pudiendo incluso llegar a decepcionar a varios jugadores.

Explora, investiga y descubre la verdad
Como el buen plataformero que es, Gunbrella aprovecha al máximo su mapa para esconder secretos y premiar a los más atentos.
Sumado a esto, el juego cuenta con varias misiones secundarias y un par de misterios que nos premiarán con grandes recompensas al resolverlos.
Las misiones secundarias son especialmente útiles para aquellos interesados en la historia, pues varias de ellas profundizan en la trama y nos muestran nuevas facetas del mundo que habitamos, permitiéndonos descubrir detalles interesantes que no podríamos de otra forma.
Si a esto le agregamos las varias mejoras disponibles y la variedad del arsenal, nos encontramos ante un título con un alto nivel de rejugabilidad pese a su corta duración.

Nublado con probabilidades de metralla
Respecto al apartado artístico de Gunbrella, lo cierto es que cumple con entregar una experiencia grata, tanto a nivel visual como sonoro.
Sus gráficos pixel art y su paleta de colores terracota, dota al título de un aspecto único y muy característico.
Por otro lado, también podemos destacar el gran trabajo del equipo con la creación de personajes, expresando muy bien sus emociones con pequeños recuadros pixelados.

Las animaciones y los efectos no se quedan atrás, logrando así un feedback excelente al combatir y desplazarnos por los niveles.
En el mismo orden de ideas, la banda sonora de Gunbrella logra resaltar en la obra, mezclando canciones que parecen haber salido de una película noir con algunas tonadas más frenéticas y modernas.
Cada una de las zonas cuenta con su propio estilo, algo que se distingue más que todo por la música que le acompaña. En más de una ocasión, seguro nos detendremos para disfrutar de este espectáculo sonoro.

Si vas en busca de venganza, no olvides llevar tu paraguas
Gunbrella es una experiencia muy divertida y con un potencial que sabe aprovechar al máximo. Pese a su corta duración, su historia oscura y divertidas mecánicas de combate, lo convierten en una compra más que digna para aquellos en busca de una experiencia plataformera de calidad.
No obstante, se echa de menos un par de retos adicionales para los más experimentados o algún modo de juego extra como contrarreloj. Su jugabilidad y diseño de escenarios, pudieron haber sido perfectos para un roguelite, pero, con tantos títulos del estilo dentro del mercado, se agradece una experiencia más tradicional que sabe exactamente cuándo terminar.

El equipo de doinksoft lo ha vuelto a hacer, presentándonos su maestría con las plataformas y sus grandes ideas para crear experiencias distintas.
Coge tu diario de investigación y descubre los misterios que se ocultan en un mundo corrupto donde el arma más poderosa es una sombrilla a prueba de balas. Planta cara a un culto religioso y a un gobierno corrupto mientras recorres el camino de venganza que tanto anhelabas.
Gunbrella: El equipo de doinksoft nos presenta una aventura plataformera divertida y con mecánicas muy únicas. Sumérgete en el mundo de Gunbrella y emprende el camino de la venganza con sombrilla en mano. Una experiencia casual y original a partes iguales, con una duración aceptable y una historia bien ejecutada. – Aaron Marquez “Daarcket”