
Godsworn, el juego de estrategia fantástica en tiempo real indie muestra detalles de su futura campaña. Recordemos que se trata de un juego desarrollado y editado por Thunderoak Interactive . El juego estará disponible este año en Steam (al menos por ahora).
Durante el pasado Steam Next Fest, Godsworn permitió a los jugadores probar una demo. En dicha demo se podía jugar una partida al estilo de escaramuzas clásicas con opciones por supuesto limitadas.
Una nueva visión de las Cruzadas bálticas
El juego se sitúa cronológicamente entre los siglos XII-XIII en el noreste de Europa. Históricamente ese fue el período de las Cruzadas del Norte o Cruzadas Bálticas en las que diversos estados y pueblos del este de europa lucharon con los cruzados, concretamente la Orden Teutónica.
En Godsworn se nos ofrece una versión de aquel período, pero teñido de fantasía: dioses, criaturas mitológicas y demás. Todo ello mediante un sistema de juego al estilo de los clásicos RTS de los años 2000 como Warcraft 3 o Age of Mythology.
Los desarrolladores han hablado en primer lugar de la campaña. Dicha campaña puede ser de un sólo jugador o cooperativa. De hecho puede ser cooperativa aunque sólo haya un jugador. Puesto que el segundo lugar será ocupado por una IA a la que se le podrá dar órdenes simples. Incluso el jugador podrá asumir el mando de la facción de la IA.
El juego será lanzado en Early Access con seis misiones disponibles, a medida que el desarrollo avance irán llegando más misiones. En cada misión se podrá elegir entre dos héroes de carácter divino. Dichos héroes irán variando a medida que los jugadores avancen en la historia.
Poderes ocultos y escenas clásicas
Otro futuro elemento importante en esas campañas serán los glifos. Dichos glifos se podrán obtener en algunos mapas en zonas secretas o cumpliendo ciertos objetivos.
Se trata de objetos que conceden diversas bonificaciones por ejemplo a nuestros héroes. Los glifos se podrán guardar aunque termine la misión para poder ser usados en futuras misiones.
Finalmente en el tema de las secuencias cinemáticas se distinguen dos aspectos: las secuencias dentro de la partida y las secuencias entre misiones.
las primeras al estilo de otros RTS clásicos tenemos simplemente un texto encima del retrato de una unidad o héroes. Por otro lado, las secuencias entre misiones consisten en ilustraciones y voces de actores.
Hasta aquí los detalles revelados de la campaña de Godsworn. Mientras esperamos nuevas informaciones o una fecha concreta de salida…¿Echamos un ojo al nuevo personaje confirmado de Mortal Kombat 1? ¿Quizás el análisis de Rise of the Triad: Ludicrous Edition?