Según el diario El País, Fortnite mató a Samuel Luiz. Samuel Luiz fue asesinado la madrugada del 3 de julio en La Coruña (Galicia, España), a manos de una turba de gente de, al menos, 12 personas. A raíz de este bochornoso episodio, se ha disparado el debate para...
Según el diario El País, Fortnite mató a Samuel Luiz.
Samuel Luiz fue asesinado la madrugada del 3 de julio en La Coruña (Galicia, España), a manos de una turba de gente de, al menos, 12 personas. A raíz de este bochornoso episodio, se ha disparado el debate para culpabilizar a diferentes elementos del fallecimiento de Samuel. Desde un teléfono móvil haciendo una videollamada, el exceso de alcohol, inmigrantes subsaharianos, hasta que hemos llegado al sumun que ha indignado las redes. La culpa, según el diario El País, es de Fortnite.
En un artículo de el diario español El País asegura, en declaraciones del criminólogo y perito judicial de A Coruña Luis Alamancos, que los asesinos de Samuel Luiz estaban influenciados por la violencia de los videojuegos.
“Antes teníamos aquello de los dos rombos. Ahora no hay filtros. A cualquier hora, los chicos tienen ante ellos series y juegos hiperviolentos a los que están enganchadísimos, como Fortnite.”
“Nosotros crecimos llorando con Marco, o viendo la relación de Heidi con su abuelo. Hoy, nuestros jóvenes tienen como referencia a youtubers que, a salvo en sus habitaciones, explican cómo matar en Fortnite, o cómo hacer en GTA para tener relaciones sexuales con una mujer en un coche y luego pegarle un tiro para quitarle el dinero. El 99% de los videojuegos consisten en matar, patear, reventar, asesinar… Y encima les dan puntos por ello. La mayor parte de los jóvenes saben discernir, pero perciben demasiada violencia. Tenemos un ministro que nos alerta sobre la carne, pero nunca se hace nada contra estas multinacionales de los juegos.”
Lógicamente las críticas no se han hecho esperar. Las redes sociales se han inundado de protestas sobre este artículo, el cual ha tenido que cambiar su título para no resultar tan insultante.
Antes:
Ahora:
Todos los que pertenecemos al mundo de los videojuegos y tenemos ya una edad, sabemos que eventualmente cada ciertos años, una noticia dispara las alarmas sobre la violencia en los videojuegos. Nadie olvida al asesino de la catana, donde se acusó al videojuego Final Fantasy VII en el año 2.000, o el internacionalmente conocido tiroteo de Columbine. En este tiroteo, se culpó del estado mental de los asesinos a cosas que ahora nos parecen tan inocuas como la música de Marilyn Manson o el videojuego DOOM.
Violencia y realismo asesino a mediados de los 90.
La gran diferencia con la alarma social que levantaron esas matanzas con el caso actual es que ya han pasado más de 20 años. Ahora, todos los que eran adolescentes o jóvenes adultos cuando esos execrables actos se dieron lugar son personas que rondan los cuarenta años. Lógicamente a nadie convence ya el discurso de que los videojuegos violentos originan violencia física en el mundo real. Asegurar que Fortnite mató a Samuel es volver a la desinformación de hace dos décadas.
Actualmente, los jugadores de Fortnite tienen una media de edad de aproximadamente veinte años, y se cuentan por decenas de millones. Esa generación ha crecido entre videojuegos. De hecho, cuando sucedieron los crímenes como el de la catana, una gran parte de esos jugadores ni habían nacido. Por lo tanto, esa generación se ha criado literalmente jugando videojuegos. Y de hecho es conocida como la generación de cristal precisamente por su carácter débil.
La violencia en las escuelas y las calles ha disminuido de manera sorprendente durante las dos últimas décadas, y eso en parte se ha conseguido gracias a la educación recibida a través de los videojuegos. Por supuesto que existen videojuegos violentos, del mismo modo que existen películas violentas. Pero también debemos tener en cuenta que los niños diferencian perfectamente la violencia en los mismos, gracias al amplio prisma que les ofrece el enorme catálogo disponible actualmente. Un niño diferencia rápidamente entre el divertimento de hablar con los vecinos de Animal Crossing o el hecho de pegar tiros en Fortnite.
Dar por hecho que un niño no es capaz de ver la diferencia entre disparar a un personaje de un videojuego y hacerlo en la vida real solo puede significar dos cosas. Primeramente, estar muy alejado del mundo real, y ser de esas personas que llama a las videoconsolas «maquinitas» (creo que, si lees esto, sabes al tipo de personas que me refiero). La segunda posibilidad es que solamente pretendas crear polémica. Gracias a ese artículo de El País, muchos medios hemos lanzado noticias al respecto, y el posicionamiento en Google de la noticia de El País es brutal. Es de ilusos pensar que no han pretendido ser un poco amarillistas para encontrar visitas a ese medio.
Por lo tanto, de todos estos hechos, podemos deducir un par de cosas:
1._ Desatar polémica diciendo que Fortnite mató a Samuel genera visitas.
2._ Los videojuegos no generan violencia. La violencia la genera la intolerancia. Si la muerte de Samuel Luiz fue un crimen homófobo, no se deben buscar terceros culpables.
Desde Comuesp os recomendamos que no juguéis Fortnite, pero no porque os haga violentos. Es que el juego es una mierda.
Y ahora, sin más, seguid disfrutando vuestro día. Pero, sobre todo, dejad que los demás disfruten de su día como quieran.
Un madrileño que ha vivido más de 30 años entre videojuegos, casi veinte de los mismos en Steam, y poseedor de una pasión por los videojuegos, tanto actuales como pasados.
Uno de los mayores coleccionistas de videojuegos de España, con 10.000 títulos en su biblioteca de Steam.
Ha trabajado en Marketing internacional durante los últimos 10 años.
Usamos cookies en nuestra web para darte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Pulsando en "Aceptar", consientes que usemos todas las cookiesits.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.