Y volvemos con los «peros»
Sin embargo, la CMA dijo que también consideraría soluciones de comportamiento, como la oferta de Microsoft de hacer que Call of Duty esté disponible en otras plataformas tras la fusión, aunque las considera menos favorables que las estructurales, que rara vez requieren supervisión y aplicación una vez aplicadas.
Según la información de Bloomberg, Microsoft comunicó esta semana a la CMA que está dispuesta a pagar a una agencia externa para que supervise el cumplimiento de las medidas correctivas acordadas. Activision Blizzard se reunió por separado con la CMA el miércoles para discutir el caso, y la próxima semana está prevista una audiencia con Sony, principal oponente del acuerdo.
Microsoft y Activision también se enfrentan a la oposición a su propuesta de fusión en Europa y Estados Unidos. El fabricante de Xbox presentó la semana pasada en una vista oral en la UE sus argumentos para aprobar la adquisición de Activision Blizzard. El foro permitió a Microsoft abordar el pliego de cargos que recibió recientemente de la UE advirtiendo de los posibles efectos anticompetitivos de la fusión.