Me estoy currando ahora (inciso: menudo dejavu clásico me ha dado escribiendo estas palabras, que rallote, seran las horas de la madrugada) una especie de reto que me he propuesto relacionado con el Magic, el juego de mi juventud.
Resulta que volví hace poco a jugar, pero como habian salido 098703847 ediciones y no me apetecia aprendermelas, me meti directamente a comprarme algo de Old School 93/94 y me hice alguna barajilla. Al cabo del tiempo me fijé en que habia muchisimas cartas olvidadas en el magic; las tipicas comunes que nadie les hace ni puto caso por que son malisimas, y entre ellas algunas habia que tenia incluso dibujos guapisimos (Nene Thomas o Rebecca Guay, por ejemplo, son TOP) y me empecé a plantear en coña que con los kilos y kilos de cartas de mierda que hay por el mundo, se podrian cortar y pegar varias en una para hacer cartas jugables.

Por mi personalidad que tengo, tuve que poner la idea en practica, y ahora estoy haciendo un "cube" que es mas que una seleccion de cartas, una especie de Magic alternativo: un "que hubiera pasado" si el juego se hubiese enfocado de otra manera, en lugar de haber evolucionado a un powercreep brutal que abandono su faceta de juego hace mucho para convertirse en un saca cuartos a 4 ediciones por año
Lo estoy haciendo todo en un puto instagram, por si os interesa; basicamente he hecho el hilo para si os mola pillar algunos seguidores jajaj.
Suq'ata lancer (@four_winds__mtgpunk) • Fotos y videos de Instagram
Os cuento en una lista los preceptos que estoy siguiendo:
- El objetivo es crear una "expansion" llamada Four Winds, la cual se juega de manera independiente como si el Magic normal no existiera. Jamas tendra expansiones ni nada, cuando llegue al tope (120 cartas o asi) se cierra y se queda para siempre el formato como se quede.
- Se llama Four Winds porque como ejercicio creativo solo hay cuatro colores. Bye Bye, verde. Las funciones de ese color se han repartido entre el resto de colores (ver el link para mas ejemplos, demasiado largo de explicar jaja)
- Las cartas son baratas de conseguir, la idea es que la inversion monetaria sea minima, pero hay que construirlas: Cada carta es una mezcla de dos o mas cartas comunes, baratas y faciles de conseguir (caspa de homelands, espejismo, etc pero re-inventada es lo que mas vas a ver). Yo las pego fisicamente con tijeras y pegamento, el que quiera puede hacer lo mismo o imprimirlas directamente.
- Lo mejor es que pegas tu el dibujo en la carta que a ti te salga de los huevos, pillado de cualquier dibujo que tengas en tu caja de magics chusteras y que siempre te haya molado, pero esté en una carta BASURA. Ahora por fin puedes usarlo
- Los mazos usan 30 cartas. Esto es por tres razones: Las cartas son mas gordas al ser pegadas sobre otras, y así construirlas es mas facil ya que hay menos cartones que conseguir y montar. La tercera razón es que hace mas facil millearse por robar, y es un terreno que me parece interesante de explorar.
- Casi todas las cartas son ligeras variaciones de otras ya existentes, pero remodeladas de manera que tengan algo distinto. Mi idea no es reinventar la rueda, sino más bien hacer un Old School alternativo donde cualquiera pueda conseguir el equivalente al mox o cualquier carta por 4 duros, y hacerse la baraja con amor y dedicación.
Sin mas preambulos ya me decis que os parece esta movida, igual os parece muy loco, igual muy guapo, muy cutre, no se XD. Al concepto lo he llamado "MTGpunk", creo que engloba mi pensamiento bastante bien.
