Contraband Police – Análisis
PlayWay y Crazyrocks nos sorprenden, trayendo un nuevo simulador de control de un puesto fronterizo en plena década del 80, Contraband Police. Se encuentra claramente inspirado en Papers Please.
PlayWay y Crazyrocks nos sorprenden, trayendo un nuevo simulador de control de un puesto fronterizo en plena década del 80, Contraband Police. Se encuentra claramente inspirado en Papers Please.
Crazy rocks y PlayWay S.A nos traen una nueva aventura/simulador, Contraband Police, como los que acostumbran a hacer. Esta vez tiene una ambientación un poco más histórica de lo normal.
Contraband Police es un simulador de control de un puesto fronterizo, aunque también tiene algunas características que lo hacen salirse un poco de ese género e ir menguando entre otros, como por ejemplo los shooters.
Este título ha bebido mucho de otros de su mismo estilo. Además, hemos podido comprobar que guarda bastantes rasgos y mecánicas comunes al archiconocido Papers Please, aunque no vamos a adelantarnos a nuestro análisis.
Controlando que esté todo correcto…
El juego se encuentra históricamente ubicado en la década de los 80, en lo que parece ser una ciudad ficticia controlada por los comunistas. Nosotros jugaremos el papel de un comandante del puesto fronterizo, encargándonos de hacer cumplir todas las leyes y mantenerlo en pie.
Como se puede apreciar en la primera captura, esa verificación de pasaporte, es una de las tantas mecánicas de detectar a un criminal o a un quebrantador de leyes. A medida que juguemos, irán aumentando los requisitos y tardaremos cada vez más en verificar a alguien.
Las partidas se dividen en días, en los cuales cierta cantidad de vehículos entrarán y querrán cruzar la frontera. Nosotros somos los encargados de utilizar todas nuestras herramientas para detectar si hay algún tipo de falsificación o error en los documentos, o incluso si se trata de un contrabandista.
¿Y eso cómo lo hacemos? Pues bastante simple, dispondremos de una barra de visión que nos va a permitir verificar rápidamente si los datos son correctos, pero ojo que se puede llegar a vaciar. En el caso que se trate de un criminal, tendremos que usar la linterna de rayos UV para encontrar una marca de serpiente, la que nos dirá en donde tenemos que romper para encontrar el material de contrabando.
¿Qué esconde ese camión?
A medida que dejamos pasar civiles, ganaremos dinero si lo hacemos bien o perderemos si lo hacemos mal. Con ese dinero, podemos comprar mejoras para nuestro puesto que van desde aumentar el personal y mejorar su equipamiento, mejorar nuestra casucha, ampliar la capacidad del almacén y comprar mejores vehículos.
En el puesto pueden llegar a ocurrir ciertos eventos que nos van a ayudar a conseguir más dinero, como por ejemplo: una fuga de un criminal o un infractor, un ataque enemigo o inclusive que un civil nos pida pasar de urgencia.
Al finalizar el día, se nos descontará dinero por mantenimiento y los sueldos de nuestro personal, hay que estar muy atento a ello para no entrar en bancarrota. Además, cada día se agregarán nuevas normas de acceso, que variarán según el capitulo en el que estemos. Sumado también a algunos datos de contrabandistas, que nos van a ayudar a reconocerlos más fácilmente y encerrarlos en la cárcel.
El mapa en Contraband Police no es enorme, pero está ahí. En él, vamos a poder desplazarnos entre diferentes puntos de interés para hacer misiones que son muy eventuales y hasta se pueden llegar a perder, pero se gana buen dinero.
También podemos ir a la tienda de Vlad a comprar herramientas, o armas para defendernos de ataques enemigos a nuestro puesto, llevar a los criminales a una zona de trabajo y entregar a la policía el material ilegal.
¿A que soy pequeñito?
Los gráficos del juego son adecuados, aunque tampoco es que sean lo más destacable del título. A pesar de todo, se complementan muy bien a todo y están muy bien logrados.
Los menús e interfaz del juego son normales y están muy bien organizados para que no te pierdas. Las animaciones a veces son muy robóticas, pero nada que pueda llegar a molestar o hacer que salgáis del juego.
La música y sonidos están bien, aunque se siente como que han faltado algunas pistas. Por ejemplo, en los vehículos tenemos una radio, pero con tan solo dos estaciones las cuales parecen tener dos o tres canciones cada una.
Conduciendo por alrededores…
Desconocíamos cómo iba a ser nuestro trayecto en este videojuego, pero cuanto más lo jugábamos, más entretenido se ponía.
Así que, para dar un cierre, Contraband Police promete cosas que las cumple y con creces, se trata de un juego de simulación que nos entregará varias horas de entretenimiento. Durante nuestra partida no hemos parado de ver referencias a Papers Please, llegando incluso a parecernos este título pero con unos gráficos diferentes.
¿Qué cosas no nos han terminado de convencer? Casi nada, de hecho si tuviéramos que reprocharle algo, serían dos cosas: la poca cantidad de cosas que hay para hacer en el mapa, demasiado amplio para las actividades disponibles, desaprovechando muchísimo los puntos de interés del mismo y reservándolos solo para las misiones que son realmente sencillas y olvidables; La inteligencia artificial de los conductores y enemigos; Y por último lo mal señalizados que están los objetivos de las misiones, que pueden hacer que nos perdamos.
Si os gustó Papers Please y os dejó con ganas de más, Contraband Police es vuestro juego. El equipo de desarrollo se encargó de recoger esas mecánicas anteriormente presentadas, elevarlas y llevarlas un poco más allá. Este juego se lanzó el 8 de marzo para PC (Steam), a un precio de 19,70 €.
Nota
Un chavalito amante de los souls, RPG, twenty one pilots, el rock y todo lo que sea medieval.
Comunidad creada por y para amantes de los videojuegos. Somos un equipo compuesto por personas que juegan todo lo que cae en sus manos, sin fanatismos sobre un tipo de juego o una plataforma. Imparciales y coleccionistas de juegos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |