Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key – Análisis
Sistema de combate activo y otras mejoras que disfrutar en Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key.
Sistema de combate activo y otras mejoras que disfrutar en Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key.
La episódica aventura de Ryza llega a su punto álgido con Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key que ya está disponible en PlayStation 4, PlayStation 5, Nintendo Switch y PC en Steam. KOEI Tecmo trae a la carismática protagonista una vez más, aunque a nivel visual el estudio responsable GUST no ha añadido grandes mejoras a parte de enfatizar el estilo Anime. Ahora pasamos a profundizar sobre esos detalles, mientras vamos entrando en materia.
Todo parecía estar tranquilo, por lo que Ryza y sus amigos ya esperaban disfrutar del verano, sin embargo unos terremotos empiezan a sacudir la isla natal de la protagonista. Ni corta ni perezosa, ella y sus amigos vuelven a aventurarse en los extraños fenómenos que rodean a la joven.
Además Ryza comienza a tener extrañas visiones, que a parte de causarle algún que otro mareo la deja confundida. Eso no la impide seguir investigando los extraños sucesos que hacen que el núcleo de la isla tiemble y la lleva por otros parajes y ruinas.
Seguimos así esta nueva aventura de Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key, que nos llevará a explorar varias islas con diferentes estaciones y climas. Se incluye además un vídeo a modo de prologo que narra las anteriores aventuras de la alquimista de forma breve para que los jugadores recuerden un poco lo sucedido con anterioridad.
Nos reencontramos con viejos conocidos, a los que nos gustará volver a controlar en el campo de batalla, incluyendo las divertidas anécdotas que contaran entre ellos. Y es que habrá pequeños momentos donde ella y sus amigos miraran al pasado con recuerdos divertidos.
Llegaremos a muchos lugares en Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key, conocidos y nuevos, con rápida accesibilidad. Cada zona tendrá lugares icónicos que marcaran el mapa y nuestro recorrido, esos puntos de referencia descubiertos serán los que nos permitan regresar rápidamente sin tener que volver sobre nuestros pasos. Una parte importante sin duda, ya que es frecuente llenar el inventario de Ryza y esto nos permite regresar al taller a golpe de botón.
Como ya es costumbre, habrá mucho por recolectar y serán necesarias algunas herramientas básicas para conseguir ciertos elementos. Por lo que será importante hacernos cuanto antes con la hoz, el hacha, la red de caza y otros utensilios como la caña de pescar. También habrá algunos puntos de recogida brillantes o envueltos en llamas que nos darán objetos de mayor calidad, así que habrá que estar atentos para recoger material de alta pureza.
En nuestro transito por llegar a los lugares inalcanzables, podremos ayudarnos de simpáticos animales como delfines, para cruzar el mar u otros dispuestos a ayudarnos. Además de la ayuda, los distintos animalitos que nos topemos nos podrán dar objetos o llevarnos a sitios secretos si los acariciamos.
También encontraremos puntos de viaje rápido, que nos permitirá ver el mapa mientras vamos de un punto a otro como si fuese una tirolina. Habrá que activar previamente ambos puntos, pero será una forma veloz de pasear por el mapa y verlo desde arriba durante breves segundos.
Entre las novedades de Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key, se encuentra un sistema de batalla más intenso. Mantiene el sistema por turnos, pero con acciones más interactivas y veloces, donde necesitaremos acumular AP para realizar ataques mágicos. Durante el ataque podremos pasar al compañero de apoyo y continuar nuestra cadena de ataque. Al final todo se mantiene en un constante, donde incluso podremos cambiar entre personajes, manteniendo siempre una vista en tercera persona y no general.
Todas esas novedades convierten al sistema de juego en mucho más activo, requiere más precisión y también más agilidad mental. Durante las batallas también podremos crear nuevas llaves a partir de la que origina Ryza y que nos servirán a modo de apoyo aumentando nuestras estadísticas o recuperándonos. Estas llaves también podrán ayudar a mejorar nuestra recolección, encontrar cosas con mayor facilidad o incluso optimizar nuestra creación con alquimia. Sin olvidar que serán importantes para desbloquear ciertas barreras o cofres.
Durante nuestra aventura, habrá misiones inesperadas aleatorias que aparecerán de repente y que habrá que cumplir. Objetivos en principio sencillos y que se suelen basar en derrotar cierto grupo de monstruos o recolectar material en puntos concretos.
Quizá no tan novedoso pero Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key simplifica su concepto alquímico. Esto es algo que ya vivió alguno de los capítulos de Atelier y que en Ryza 3 se vuelve a aplicar pero con mejor eficacia. Mucho más intuitivo que anteriores métodos, será más fácil reconocer que objetos funcionaran mejor para fabricar herramientas o materiales.
No solo el rango, el número o su concepto mágico serán necesarios, también nos indicaran los requisitos para poder lograr una mayor eficacia de ellos y bonificadores. Evitan así complicados sistemas de estilo “puzle” o parecidos, que hacían la alquimia más pesada o aburrida. Tampoco será necesario un nivel de alquimista, algo quizá ya bastante obvio puesto que la protagonista es ya toda una profesional. Igualmente, si que necesitaremos puntos de alquimia y esto nos lleva a fabricar tantos materiales o más de los que posiblemente necesitemos si queremos “desplegar” nuestro árbol de recursos.
Así vayamos desplegando habilidades y recetas alquímicas, también aumentaran algunos otros parámetros para la batalla y la recogida de materiales.
Esperábamos encontrar mayores mejoras en Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key, a nivel visual. Los personajes si que mantienen totalmente su buen diseño, pero todavía vemos que podría mejorar. Pese a todo aquí no está su problema real, y es que los modelados que utiliza esta tercera entrega siguen siendo reciclados de la ya clásica “PlayStation 3” donde la serie evolucionó al 3D completo.
No lo tomaríamos en cuenta si no fuesen tan notorios cuando encontramos arboles que buscan una sensación de profundidad trigonal entre modelos planos. O cuando pasamos por algunos lugares de rocas o planicies que ni siquiera texturizan para darles algo de forma pese a ser plana. Son pequeños detalles que aunque no se notan en todo momento, si se hacen muy evidentes.
Lo que si nos ha gustado, es el cambio horario que transcurre con bastante celeridad, según vamos pasando tiempo explorando. Y que cambia la aparición de monstruos u objetos con mucha brevedad, casi instantáneo podríamos decir.
Destacamos una vez más la magnifica actuación de los que ponen voz a Ryza y sus amigos, además de los temas vocales que acompañan al juego en varios momentos. La banda sonora también hace gala de evolución con temas bastante alegres, a veces intensos y generalmente altivos. En otros títulos de la serie los temas llegaban a ser algo soporíferos y adormecedores.
Este nuevo capitulo de Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key, incluye muchas mejoras a nivel jugable que lo hacen especialmente entretenido. En el único punto donde nos ha fallado es en pronunciados reciclados de modelos o falta de texturas, pero con la ventaja de una mejora sustancial de carga entre escenarios.
Nota
Iniciado en los videojuegos a los 4 años de edad con la recreativa de Ninja Gaiden y los pinballs, no tardó en convertirse en una de mis aficiones de más envergadura, con una ingente cantidad de títulos terminados a las espaldas, pase a ser coleccionista y empecé a escribir sobre ellos con la experiencia de no pasar por alto ningún género.
Comunidad creada por y para amantes de los videojuegos. Somos un equipo compuesto por personas que juegan todo lo que cae en sus manos, sin fanatismos sobre un tipo de juego o una plataforma. Imparciales y coleccionistas de juegos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |