Usa una videocámara especial capaz de rebobinar el tiempo para explorar los recuerdos del pasado en TAPE: Unveil the Memories, una aventura narrativa de misterio en primera persona ambientada en la Galicia de los años 90.
La desarrolladora BlackChiliGoat Studio junto a la editora Gammera Nest, distribuidora también del fallido Malnazidos, nos traen un hermoso pero aterrador título de aventuras y suspense, TAPE: Unveil the Memories. Explora los misterios de la desaparición de tu padre mientras que exploras tu pasado, agradezco de corazón la oportunidad de reseñarlo, dicho esto demos comienzo a la reseña:
Con esté tétrico menú daremos comienzo al juego
Ambientación Gallega
TAPE: Unveil the Memories está ambientado en los 90 y en España, para ser más concretos en Galicia y eso se nota cuando observas un par de notas nada más empezar el juego y cuando digo nada más empezar me refiero a la pantalla de carga, donde se nos explica donde vive la protagonista de la historia, Iria (Bonito nombre por cierto).
Y por supuesto hay referencias al norte por todos lados, desde Asturias hasta hoteles Cantabria (digo Antumbria, lugar donde vive Iria por cierto) el cocido de matanza que es un plato típico allí y que tiene pinta de ser muy nutritivo, sobre todo por la sangre coagulada.
En sí hay muchas referencias españolas, la verdad el juego me recuerda a una película española: Tesis, os la recomiendo porque es más o menos del mismo género que el título: terror, suspense y misterio. Así como también al cine de Alfred Hitchcock, Stanley Kubrick y cine de terror de serie B.
Si os preguntabais si es como los típicos juegos de “Miedo” que solo tienen Jumpscares que molestan, tranquilos que no es así, TAPE: Unveil the Memories tira más al terror psicológico y al suspense, como si te fueran a asustar pero no llega a pasar, te dejan con la intriga de cuando llegará y en ese aspecto me han ganado, me han tenido en tensión mucho más que otros juegos famosos donde se nutren un poco de su esencia, como Amnesia o la saga Outlast.
¡Aquí está Johnny!
Ya que estamos hablando de referencias hablemos de las referencias al mundo del cine y los videojuegos, en el comienzo podemos ver un montón de ellas: El Resplandor, Pesadilla en Elm Street, Viernes 13, Nosferatu… El título está lleno de ellas, sobre todo las del cine.
Con esto quiero decir que se nota que los desarrolladores han visto bastantes películas del mundo del terror, he reconocido las más famosas pero hay varias que aún me cuestan reconocer, también quiero recalcar las revistas que no entiendo en si a que hacen referencia como Conchita Estibaliz confirma que su bebé tiene un padre extraterrestre, son esos pequeños detalles que hacen que te pares antes de seguir con el misterio de la desaparición del padre de Iria.
Claramente muchísimas referencias que se hacen en el juego más allá del cine, son sucesos clave de los años 90 en España, como el sensacionalismo de las revistas, el narcotráfico en Galicia y las extrañas desapariciones de muchas adolescentes.
En los variopintos puzzles que encontraremos en TAPE: Unveil the Memories hay algunos que pueden tener referencias a películas o juegos, por ejemplo hay un mini puzle donde daremos vueltas en bucle por un pasillo hasta que nos demos la vuelta ( Me recordó a Silent Hill P.T) Y entonces veremos una pared con un extraño agujero que me trajo recuerdos de un peliculón: El Resplandor.
Espero que no haya unas gemelas malvadas
Un misterio, muy misterioso
Una de las cosas que me dejo de piedra es su increíble trama y las pequeñas subtramas que te van contando a lo largo del juego. Os contaré muy poco de la principal porque es mejor que la descubráis vosotros mismos, os haré resumen de la historia principal:
Iria vive junto a su madre Susana en un pequeño pueblo de Umbria, al lado de Antumbria. Su padre es un famoso director de cine de terror que desapareció misteriosamente. Una noche que Susana se queda tarde trabajando, Iria encuentra una misteriosa cinta de VHS que era para ella, pero para su sorpresa, contiene un vídeo de su padre pidiéndole ayuda. Iria acepta y entra en una especie de sueño al pasado para poder resolver el misterio de la desaparición de su padre.
Todo parece un sueño
Y hasta ahí quiero hablar de la trama principal, que a nivel narrativo está muy currado.
Mientras avanzamos en la narrativa, descubriremos pequeños cachos de la historia, las subtramas que nos cuentan todo con mucho más detalle sobre los acontecimientos de la desaparición del padre de Iria.
Cuando encuentras las piezas que faltaban para encajar la historia, se te ponen los pelos de punta. El entorno que rodea a TAPE: Unveil the Memories es increíblemente macabro y perturbador, mafias que venden niños de orfanatos, hospitales corruptos, accidentes de mineros, etc.
Cuando todo comienza a cobrar sentido, poco a poco te explota la cabeza y eso lo han clavado.
Y no solo tenemos todo lo que rodea a la narrativa, hay unos giros de trama que nadie se espera y te dejan pensando: “No, ¡no puede ser! Pero — no era así”.
Quiero darle mi enhorabuena al equipo por su trabajo en la historia y la trama, que me ha llegado a absorber muchísimo.
Terror psicológico
En TAPE: Unveil the Memories tenemos un concepto del horror que se agradece mucho. No tenemos sustos baratos todo el rato, que ya es un recurso agotador, porque solo esperas a que te asusten sin más.
Es cierto que vas a tener algún que otro micro infarto, pero el juego se centra más en el suspense, los puzzles y la trama profundizando en la psique de la protagonista.
Cuando parece que has muerto, vuelves atrás, como si fuera un sueño
Tenemos a un monstruo que nos perseguirá desde que entramos en el sueño, aparece a veces y aunque es cierto que asusta e impone, principalmente tendremos que superar un puzle para poder huir de él y seguir atando cabos en el misterio de la desaparición de tu padre.
Los puzzles no son difíciles de resolver, aunque te puedes quedar un poco atascado en alguno. Ciertamente son ideas muy creativas y que están bien implementadas con la historia y subtramas de ella.
Te estoy grabando
Para resolver algunos de los puzzles, se nos presenta un interesante artilugio. Una cámara de cintas VHS, que de hecho es la del padre de Iria.
Mediante la cámara podremos rebobinar o avanzar ciertos objetos e incluso poder paralizar objetos, y al monstruo por un pequeño rato. Como es de VHS usa cintas así que no podremos usarla de manera infinita, tendremos que rebobinar objetos para recargar la cámara, siendo una mecánica que ha venido como anillo al dedo.
¡Mira mamá, sin manos!
Por suerte cuando llegas a lo que llamo yo el punto de control, que son las teles con los reproductores de cassette VHS, tenemos el juguete favorito de Iria: el regalo de su padre, el caballito balancín de madera, que nos recarga la cinta de la cámara si lo rebobinamos.
De hecho es en estos puntos de control, donde el pobre padre nos explica de poco a poco que nos estamos acercando a él mientras nos hace sentir ternura y tristeza.
Solo imagina que tu padre desaparece de la noche a la mañana y de repente puedes encontrarlo y volver a verle. Harías lo imposible por volver a encontrarte con él.
En las teles colocamos y vemos las cintas que nos iremos encontrando, aparte de guardar e ir separando la historia por secciones.
Luces, contraste y actuación
TAPE: Unveil the Memories tiene voces y subtítulos en castellano y me encanta, ya qué siendo todo en el contexto de la Galicia de los años 90, qué menos que esté en español.
Tanto voces, diarios, cómics, revistas, trozos de papel, etc, así como la hermosa voz de Iria, que nos encariñaremos rápidamente con ella y más aún en la desagradable situación en la que se encuentra, está perfectamente localizado en lugar, tiempo y ejecución.
De verdad que se siente como en una aventura narrativa y dentro del contexto de los 90, hay muchísimas referencias y guiños curiosos, que si te detienes por un momento y vas observando lo que hay por el mapa, podrás encontrar tanto referencias, como información y subtramas que explican y suman un poco a la historia.
El juego y tono de luces es impresionante
Un aspecto a destacar es el juego de luces y contraste que usa, muchas veces nos podremos guiar si nos hemos perdido observando el entorno. Las puertas que se pueden abrir o que se pueden usar para escapar, están rodeadas de una luz verde. En cambio el monstruo solo irradia una luz roja que nos avisa del peligro si nos lo encontramos de frente.
Cosa curiosa es que el monstruo teme la luz muchísimo, de hecho algunas veces usaremos focos para escapar de él.
Conclusiones
TAPE: Unveil the Memories ha sido toda una sorpresa en cuanto a juegos de suspense.
No me esperaba para nada, que fuera así de bueno. Es una pequeña aventura con una historia bien narrada, profunda y bien estructurada, sobre lo que mi teoría es:
Lo que al principio parecía una lucha por aceptar la perdida de un ser querido, se convirtió en un complot de las cosas más crueles y horrendas que ocurrieron en la noche de la desaparición de AnxoVega, padre de Iria, nuestra querida protagonista.
Si lo que buscas es un juego de terror y gritos, esté no es el tuyo, esto es una aventura de suspense con elementos de terror en un viaje onírico
El comienzo del final
Quiero dar un aplauso a BlackChiliGoat Studio por dar todo su esfuerzo en crear este hermoso título y es normal porque ganaron el premio de PlayStation Talents, tras varios años finalmente salió a la luz y estoy encantado de tener la oportunidad de reseñarlo.
9.2
Nota
Puntuación general
Trama
10.0
Banda sonora
9.0
Puzzles
9.0
Gráficos
9.0
Lo bueno
-Contraste de luces
-La historia y los giros de está
-La implementación de la cámara de video VHS
-Los creativos puzzles
-El doblaje en español
-La enorme cantidad de referencias y guiños a series, películas y época de los años 90
Lo malo
-Las voces suenan a veces como amateur, es decir, parece que los dicen como si estuvieran en otra situación
-Algunos puzzles no son intuitivos y te puedes quedar bloqueado
Entusiasta de las pesas y el montaje de ordenadores, redactor y analista de videojuegos en mi tiempo libre. Los videojuegos son mi pasión y por eso compro tantos(Algún día los jugaré todos).
Usamos cookies en nuestra web para darte la experiencia más relevante recordando tus preferencias y visitas repetidas. Pulsando en "Aceptar", consientes que usemos todas las cookiesits.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.