Análisis de Ghosts ‘n Goblins Resurrection
Regresa uno de los reyes de las recreativas con un juego desafiante y muy divertido. Un chute de nostalgia que agradecerán los seguidores de las entregas originales y quienes anden buscando un desafío.
Regresa uno de los reyes de las recreativas con un juego desafiante y muy divertido. Un chute de nostalgia que agradecerán los seguidores de las entregas originales y quienes anden buscando un desafío.
Mucho antes de que Dark Souls sembrase la semilla del mantra prepare to die en el diseño de muchos videojuegos actuales, compañías eminentemente japonesas como Konami o Capcom desarrollaron videojuegos en los que la clave del diseño pivotaba alrededor de que el jugador muriese una y otra vez, aprendiendo de sus errores pasados y prolongando un poco más su esperanza de vida después de cada Game Over.
Uno de estos juegos es Ghosts ‘n Goblins, lanzado originalmente por Capcom para recreativas en 1985 de la mano de Tokuro Fujiwara.
El señor Fujiwara repitió honores como director en la secuela de éste, Ghouls ‘n Ghosts, lanzada tres años después, y es también el encargado de traer de vuelta el sádico placer que producía entonces superar los diferentes niveles que conformaban ambas entregas en un nuevo y remozado capítulo para la franquicia.
En lo que concierne a las sensaciones jugables, Ghosts ‘n Goblins Resurrection respeta escrupulosamente la fórmula original.
Es un scroller lateral en el que hacemos frente a un constante abuso por parte de criaturas de todo tipo, tamaño y pelaje. Pero no son las atrocidades del infierno las únicas que nos complicarán la vida; también tendremos que sortear obstáculos y plataformas colocados a muy mala idea y prestar atención constante a las distintas trampas que esconden los escenarios.
Como ejemplo de estas últimas, podemos nombrar descargas eléctricas que nos hieren haciéndonos perder parte de nuestra armadura (y acabando con nosotros si no portamos partes restantes) o jaulas que nos sorprenden cayendo sobre nosotros, inmovilizándonos y dejándonos a merced de los enemigos momentáneamente.
Por suerte, desde Capcom han tenido en cuenta un rango de habilidad amplísimo y el juego ofrece cuatro grados de dificultad:
El juego nos brinda la posibilidad de rebajar la dificultad en cualquier momento si hemos sobreestimado nuestra pericia y una sección se nos atasca más de la cuenta. Por este motivo, recomiendo encarecidamente que os aventuréis sin miedo a un nivel de dificultad elevado y lo bajéis consecuentemente si sentís que la experiencia se resiente.
Ghost n’ Goblins Resurrection – Selector del nivel de dificultad
La aventura se desarrolla a través de 7 zonas bien diferenciadas y que plantean sus propios retos. Cada una de ellas alberga un gran jefe final que, si bien no han resultado ser el mayor reto de cuantos plantea este G&G Resurrection, suponen enfrentamientos altamente disfrutables y propician un buen chute de nostalgia. Esto es debido a que la manera de enfrentarnos a ellos es tremendamente tradicional, forzándonos a aprender sus posiciones y patrones de ataque para lograr darles muerte.
En el combate contaremos con la ayuda de una de las novedades que trae consigo esta iteración de G&G: una serie de hechizos que desbloquearemos encontrando y canjeando «abejas umbral», repartidas (inconvenientemente) por los escenarios que visitaremos. Los hay activos, como «Abatrazamiento», que convierte a los enemigos cercanos en ranas; o pasivos, como «Resurrección», que como su nombre bien sugiere nos concede una pequeña probabilidad de revivir tras caer en combate.
En cuanto al apartado gráfico, Ghosts ‘n Goblins Resurrection entra inmediatamente por los ojos y verlo en movimiento es una pequeña maravilla. Logra evocar las mismas sensaciones de los originales a la vez que mantiene un estilo artístico propio.
El uso de unos colores tan marcados en unos escenarios y personajes que parecen realizados a mano, lo hacen inmediatamente reconocible. Sin resultar ser un despliegue de medios ni mucho menos, creemos que en ningún caso lo necesita y que la factura técnica es de sobresaliente.
Esto mismo se aplica también al audio. Viajaremos acompañados de una treintena de melodías de corte fantasioso, épico en ocasiones. Son melodías que casan muy bien con la acción en pantalla y que en ningún momento han llegado a resultar repetitivas. Además, casi cada composición está plagada de pequeños detalles y sonidos que recuerdan a las de los clásicos de la saga. Esta riqueza en matices provocará que quienes hayan jugado a alguna entrega anterior disfruten aún más escuchándolas.
Lo tiene. El esquema de controles es sencillo y responde a la perfección, pero hay ocasiones en las que la aparición de amenazas puede sentirse injusta por la posición en la que aparecen y el mínimo margen de maniobra que nos conceden para lograr escapar de ellas.
Otro punto en contra es que ciertas secciones pueden padecer de un cierta falta de ritmo o estar un pelín menos inspiradas que el grueso del programa, que ralla a un muy buen nivel.
La duración del título puede variar enormemente para cada jugador, rondando entre 5 y 7 horas de media completarlo consiguiendo un número respetable de «abejas umbral» en dificultad Campeón. Lo consideramos una duración aceptable, si no sobresaliente, para el precio reducido al que sale a la venta. Aquellos jugadores que quieran exprimirlo al máximo, dominando el juego y desbloqueando todo su contenido podrán llegar a invertir decenas de horas con toda probabilidad.
Ghosts ‘n Goblins Resurrection es una gran entrega para la franquicia y un juego que recomiendo a todos los seguidores de los side-scrollers desafiantes, fans de las entregas anteriores o cualquiera que quiera enfrentarse a un buen reto. No es un juego perfecto, pero encantará a su público objetivo. Absteneos quienes sufráis repitiendo la misma sección una y otra vez hasta dar con la clave para superarla en vuestras partidas o quienes esperéis una narrativa profunda en un título de este tipo. ¡Avisados estais!
Nota
Gracias a Koch Media por proporcionarnos acceso en exclusiva a este título, que saldrá en Steam el 1 de Junio.
Comunidad creada por y para amantes de los videojuegos. Somos un equipo compuesto por personas que juegan todo lo que cae en sus manos, sin fanatismos sobre un tipo de juego o una plataforma. Imparciales y coleccionistas de juegos.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |